El Norte neuquino tiene una propuesta para febrero, que revive su historia de bandoleros y cautivas, bajo las estrellas. El lugar y la fecha.
En lo profundo del norte neuquino, donde el cielo es un manto limpio de estrellas y el viento silba entre las formaciones rocosas, una nueva propuesta busca unir naturaleza, historia y gastronomía en una experiencia única. Son ideas que cada vez se instalan más en la nueva forma de hacer turismo.
Se trata del Trekking Camino a las Estrellas, una caminata nocturna de baja dificultad que se realizará el sábado 22 de febrero en Los Bolillos, cerca de Varvarco.
Organizada por la Comisión de Fomento de Varvarco y con la colaboración de la agencia Rumbo Norte, la actividad invita a recorrer el paisaje bajo el cielo patagónico, a revivir los relatos de los antiguos bandoleros que alguna vez dominaron la región.
La caminata, de aproximadamente dos kilómetros, está pensada como una actividad familiar, accesible para todas las edades. A lo largo del recorrido, los participantes atravesarán el impresionante paraje de Los Bolillos, un conjunto de formaciones rocosas erosionadas por el viento y el agua que parecen esculturas naturales.
Trekking: baja intensidad y disfrute
Estas figuras de piedra, con formas caprichosas y tonos rojizos, son la fuente de todo tipo de mitos y leyendas entre los pobladores de la zona.
Sin embargo, lo que distingue a esta experiencia de otras caminatas nocturnas es su puesta en escena histórica. A medida que los asistentes avanzan por el sendero, serán testigos de una recreación teatralizada sobre los hermanos Pincheira, una célebre banda de exrealistas y bandoleros que se refugió en la cordillera a principios del siglo XIX.
El Trekking Camino a las Estrellas tiene un valor de $35.000 por persona e incluye la caminata guiada, la recreación histórica y la cena. Las inscripciones pueden realizarse al teléfono 2942532800.
Los Pincheira fueron cuatro hermanos que, tras la derrota del Imperio Español en América del Sur, continuaron combatiendo como montoneros realistas. Desde su base en Varvarco y otros puntos estratégicos de la cordillera, realizaron incursiones en pueblos del sur de Mendoza y el norte neuquino, robando ganado y tomando cautivas a mujeres locales.
La historia de Los Pincheira
Para algunos, fueron simples cuatreros; para otros, guerreros leales a la Corona. Su presencia marcó la historia de la región y dejó un legado de relatos que aún se cuentan en los fogones patagónicos.
Durante la caminata, el público podrá presenciar escenas que recrean estos acontecimientos, representadas por actores en plena naturaleza. Caballos, armas de época y vestimenta tradicional ayudarán a sumergirse en la historia, mientras la noche y el paisaje aportan un marco inigualable.
El trekking culminará en el campamento de Los Molinos, donde los participantes podrán disfrutar de una cena típica del norte neuquino. El plato estrella será el chivito, acompañado de ensaladas y pan casero, una tradición que resalta la identidad gastronómica de la región.
Gastronomía y cielo estrellado
Pero la experiencia no termina ahí. Con los estómagos llenos y el fuego aún encendido, un guía especializado invitará a los asistentes a mirar hacia arriba. En este rincón alejado de la contaminación lumínica, el cielo se despliega con una claridad asombrosa. Las constelaciones se distinguen a simple vista, y con la ayuda de relatos y explicaciones, los visitantes podrán reconocer estrellas, planetas y fenómenos astronómicos visibles en la época del año.
El Trekking Camino a las Estrellas tiene un valor de $35.000 por persona e incluye la caminata guiada, la recreación histórica y la cena. Las inscripciones pueden realizarse al teléfono 2942532800.
Con una propuesta innovadora que combina naturaleza, historia y gastronomía, la actividad es una oportunidad única para descubrir el norte neuquino desde una perspectiva diferente. Entre rocas imponentes, relatos de bandoleros y un cielo infinito, la noche en Los Bolillos promete convertirse en una experiencia inolvidable.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario