La Fiscalía acusó a tres hombres por el delito de tentativa de extorsión en una audiencia de formulación de cargos. Más detalles en la nota.
Momentos de mucha tensión se vivieron el miércoles cuando una facción de la UOCRA irrumpió en una obra en construcción, a bordo de una camioneta Volkswagen Amarok y un auto Chevrolet Corsa. Ingresaron de prepo en un lote que está ubicado sobre la calle Córdoba al fondo, en Centenario, donde se edifica un galpón.
¿Hubo coima? ¿Se disputan el control de las obras y el territorio? Una versión indica que las personas que dijeron pertenecer al gremio UOCRA comenzaron a exigir dinero e intimidaron a los trabajadores, manifestando que dentro de uno de los vehículos tenían un arma de fuego.
Según consta en el acta policial, al lugar ingresaron cinco personas sin autorización, tras romper una cinta perimetral. Cortaron el ingreso con una camioneta y obligaron a los obreros a interrumpir su trabajo. No está claro aún si en el fondo lo que está en juego es una disputa por el poder de las obras y el terreno.
Trascendió también desde hace un tiempo que algunos delegados de la UOCRA exigirían el pago de coimas millonarias para continuar con los trabajos en el sector. Más allá de esa conjetura, lo cierto es que ya interviene la fiscalía para establecer qué pasó.
En efecto, tres hombres ya fueron demorados y la camioneta Amarok involucrada fue secuestrada. Es inminente su requisa en busca del arma de fuego que supuestamente tenían en su poder los sospechosos.
Fuentes judiciales informaron a LMNeuquén que el fiscal Juan Manuel Narváez de Delitos Económicos formuló cargos este jueves a tres personas por el delito de tentativa de extorsión.
Los imputados son Francisco Víctor Ojeda, quien se habría identificado como jefe del gremio; Alfredo Jesús Álvarez y Enzo Francisco Cares, dos de los hombres que lo acompañarían al momento del hecho.
Desde el Ministerio Público Fiscal se indicó también que, como medida cautelar, Narváez pidió que los sospechosos no se puedan acercar a la obra. "Hay otros dos más en investigación a los que la fiscalía tiene previsto formularle cargos", agregaron.
También se solicitó la prohibición de contacto con las víctimas.
Otros "aprietes" en Vaca Muerta
El conflicto interno en la UOCRA no es nuevo y suma varios capítulos de violencia en Neuquén. Hace poco también se presentó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal que detalla los graves episodios de agresiones físicas, amenazas y daños materiales en distintos puntos de la provincia, en el contexto de una disputa por el control territorial del gremio.
El documento, que ya está en manos de la justicia, menciona dos hechos principales. El primero ocurrió el 13 de febrero en la Ruta 51, a la altura del acceso a “Entre Lagos”, donde un grupo de hombres liderados por Natalio Benavídez, vocal de la UOCRA con competencia territorial en Cutral Có y Plaza Huincul, irrumpió en una obra de la empresa AESA.
En la denuncia realizada en el gremio UOCRA aparecen filmaciones, fotografías y audios de las agresiones.
Hay zonas de conflicto, como el yacimiento Sierra Barrosa y Laje, donde pese a las delimitaciones que hicieron los sectores gremiales ante la subsecretaria de Trabajo de la provincia, el pacto se rompe y no se cumple.
El segundo episodio ocurrió el 21 de marzo en Rincón de Aranda. Según la denuncia, trabajadores de SACDE harían sido intimidados por personas vinculadas a Acsama, quienes les advirtieron que debían abandonar la obra “o atentarían contra su integridad física”.
Estos "aprietes" se habrían repetido durante varios días, hasta que finalmente la facción afectada del líder de Añelo, Juan Carlos Levi, decidió tomar medidas y paralizar la actividad con una “retención de tareas” en reclamo de seguridad.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario