El clima en Neuquén

icon
23° Temp
43% Hum
La Mañana sabotaje

Tres nuevos imputados por el sabotaje a la red eléctrica del EPEN en Chos Malal

Tres personas fueron imputadas por el hecho que provocó un apagón total en el norte neuquino. La causa se consideró "compleja" por su gravedad.

Tres nuevas personas fueron imputadas por participar en el sabotaje del suministro eléctrico en la ciudad de Chos Malal. Esta alteración en las líneas de alta tensión provocó un apagón en el norte neuquino, afectando a Tricao Malal, El Alamito y todo el departamento Minas.

Los imputados son M.N.L, G.P y L.AM, quienes se suman a C.C, que ya había sido acusado el pasado 8 de marzo por hechos similares. En una audiencia realizada tras diez allanamientos en Neuquén y Chos Malal, la Justicia los encontró culpables de ejecutar actos coordinados que provocaron daños a la red eléctrica que llevó a 18 horas de un apagón total.

Estos hechos ocurrieron entre el 20 de febrero y el 5 de marzo. El primer sabotaje ocurrió el 20 de febrero y C.C, G.P y L.A.M fueron partícipes del corte del suministro. "Arrojaron una cadena de 13 metros de largo aproximadamente, teniendo en su extremo un alternador", indicó la Fiscalía.

El segundo acto de sabotaje fue el 5 de marzo, cuando de los acusados arrojó -otra vez- una cadena de 13 metros a una línea de alta tensión en Aguada Chacaico. En este caso, la fiscal del caso, Natalia Rivera, indicó que los imputados G.P y M.N.L son parte del cuerpo de bomberos voluntarios de Chos Malal.

CHOS MALAL- LUZ- ENERGÍA- ELÉCTRICA- EPEN-2.jpg

Cuáles son los cargos que enfrentan los imputados

La fiscal Rivera y el fiscal Víctor Salgado son quienes formularon cargo a estas tres personas, quienes encuadraron lo ocurrido en el primer sabotaje en los delitos de: daño calificado, en concurso ideal con sabotaje de línea eléctrica (artículos 186, inciso 6; 194 y 54 del Código Penal) en calidad de coautores respecto de G.P, C.C y L.A.M; y como participe necesario respecto de M.N.L (artículo 45 del Código Penal).

En relación con el atentado del 5 de marzo, los delitos fueron los de coautores de daño calificado, en concurso ideal con sabotaje de línea eléctrica para G.P, C.C y L.A.M; y el delito de autor de encubrimiento para M.N.L (artículos 184, inciso 6; y 194 y 277, inciso 1, apartado “a”).

A su vez, solicitaron al juez a cargo de la audiencia, Juan Pablo Balderrama, la declaración de causa compleja y que todos los implicados queden en prisión preventiva.

El juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía de causa compleja y, dictó prisión preventiva par G.P hasta el 18 de mayo, mientras que C.C y L.A.M, impuso medidas de restricción de movilidad, la prohibición de contacto con testigos y coimputados. Según considero el juez, si bien existe el riesgo de entorpecimiento de la investigación, se podía contrarrestar con otras medidas.

En relación al pedido de prisión preventiva para L.A.M, "el juez interpretó que como en su caso la pena prevista en caso de ser responsable no será de cumplimiento efectivo, no era posible aplicar esa medida cautelar, por lo que dispuso las mismas prohibiciones y obligaciones que al resto", expresó la página del Ministerio Público Fiscal.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario