Un grupo de adolescentes las robó del Banco de Bicis en la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer. Los destinatarios de este programa son estudiantes o personas que no tienen medio de movilidad para ir a trabajar.
Con mucha tristeza, integrantes del Banco de Bicis de Villa La Angostura comunicó a la población el robo de 4 bicicletas que habían sido donadas para fortalecer el programa, desde el espacio de la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer, donde estaban guardadas.
"Estas bicicletas eran parte fundamental del banco de bicis local, un programa impulsado por la Fundación Salud Para Todos que promueve el uso de la bicicleta como medio de movilidad sostenible, accesible y saludable. A través de talleres, préstamos y entregas de bicis, buscamos fomentar hábitos saludables, reducir la huella ambiental y fortalecer la comunidad", informaron.
Los destinatarios de estas bicicletas son estudiantes o personas que no tienen medio de movilidad para ir a trabajar.
Entre la noche del miércoles y la mañana del jueves, los autores del robo ingresaron al colectivo refaccionado que está en el predio de la biblioteca, y tras romper una ventana y la puerta de ingreso se llevaron las 4 bicicletas que estaban con candado.
Un golpe duro
"Este robo representa un golpe muy duro para el equipo que viene sosteniendo con compromiso esta propuesta, y también para quienes se ven beneficiados por ella. Apostamos al uso de la bici como herramienta de transformación social y este hecho afecta directamente ese propósito", comunicaron desde el Banco de Bicis.
El Banco de Bicis promueve su uso, cubre una necesidad y fomenta la economía circular recuperando y restaurando bicicletas que otras personas ya no utilizan. El programa funciona en 4 localidades de la provincia.
Las bicis en cuestión son bastante nuevas. Habían sido donadas hace poco.
Pero así como fueron robadas, en muy poco tiempo pudieron recuperar 3 de ellas gracias al trabajo que realizó la Policía.
En diálogo con LMNeuquén, José Pueyrredón, referente del programa en Villa La Angostura, confirmó el hecho: "Es una alegría tremenda. Ya recuperaron 3. Falta una".
Las bicis recuperadas estaban en poder de algunos chicos que son menores de edad y tienen problemas con la ley. "La que falta es rodado 29, marca PRK. El cuadro es color gris claro", precisó.
Los menores ya habían camuflado una de ellas, pintando de negro con aerosol su cuadro. Tan pronto como vieron venir a la Policía, las soltaron y corrieron.
"Sabemos que es una situación muy compleja y los chicos tienen una red vincular muy difícil. Lo más fácil sería enojarnos con ellos, pero entendemos de dónde vienen. Hay una comunidad que no espera mucho de ellos y no se los aborda tampoco. Por eso, hay que contextualizar también el hecho. Entendemos esto más como una problemática social para generar otras herramientas, sin minimizar el robo y los daños que generaron en la biblioteca. Nos encantaría que se acerquen, les podamos contar lo que hacemos", expresó Pueyrredón.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario