Un taxista y 18 conductores más dieron alcoholemia positiva en la Ruta 7
Los controles se realizaron a la altura del Cementerio y los controles se extendieron hasta horas de la madrugada. El valor más alto registrado fue 2,24 g/l.
Durante la madrugada del domingo 6 de abril, inspectores municipales y personal policial de la Comisaría Quinta realizaron controles de tránsito en la Ruta 7, a la altura del Cementerio y el puesto municipal de Centenario. Los operativos arrojaron resultados preocupantes: 19 conductores fueron detectados con alcoholemia positiva, incluyendo un taxista, cuyo test indicó 0,15 gramos de alcohol en sangre, cuando el límite para conductores es cero.
El director de Tránsito Municipal, Carlos Torres, confirmó que la cifra de infractores vuelve a sorprender, reflejando un problema persistente en la seguridad vial de la ciudad. Entre los casos detectados, se registró el más alto con un alarmante 2,24 gramos de alcohol en sangre, perteneciente a un conductor con licencia emitida en San Rafael, Mendoza. Además, un automovilista se negó a someterse al control de alcoholemia, lo que, según la normativa vigente, se considera un resultado positivo.
Los operativos también derivaron en la confección de 32 actas contravencionales por diversas infracciones relacionadas con la Ley Nacional de Tránsito 24.449, principalmente por faltante de documentación obligatoria. Según Torres, estos controles buscan reforzar la seguridad en las rutas y calles de la ciudad, especialmente durante los fines de semana, cuando el consumo de alcohol y la conducción irresponsable suelen incrementarse.
Uno de los casos más llamativos fue el del taxista cuya prueba arrojó 0,15 gramos de alcohol en sangre. La legislación establece un criterio de "tolerancia cero" para conductores, lo que implica una falta grave.
Desde el Municipio advirtieron que los controles seguirán realizándose de manera sorpresiva en distintos puntos estratégicos de la ciudad y las rutas de acceso. Además, recordaron que las sanciones por alcoholemia positiva pueden implicar la retención del vehículo, la inhabilitación temporal de la licencia y elevadas multas económicas.
Controles de tránsito en Neuquén: ¿Cuántas alcoholemias resultaron positivas?
En distintos puntos de la capital neuquina se montó un operativo por prevención y para detectar infracciones al tránsito y a la normativa de tolerancia cero al alcohol entre los conductores.
Personal de la Municipalidad de Neuquén, en conjunto con efectivos policiales, realizó un operativo de control de tránsito que tuvieron base en los puntos neurálgicos y aleatorios de la ciudad. Según informaron, el procedimiento arrojó como resultados el secuestro de 25 vehículos, 21 motocicletas y 4 automóviles.
Además, se detectaron ocho alcoholemias positivas, siendo el valor más alto registrado de 1,09 gramos de alcohol por litro de sangre. En esta ocasión, el operativo se llevó a cabo en la intersección de Río Desaguadero e Islas Malvinas, y en los barrios Melipal y San Lorenzo.
“Todos los viernes hacemos operativos aleatorios en distintas zonas de la ciudad de manera intermitente”, explicó el subsecretario de Protección Ciudadana y Medio Ambiente del municipio capitalino, Francisco Baggio, quien destacó el trabajo conjunto con la comisaría Primera.
Asimismo, lamentó que “en el sector oeste de la ciudad detectamos menores de edad conduciendo motos”. En relación con estos casos, señaló que se procedió a retener los vehículos y a intervenir con los tutores de los adolescentes.
“Nos llama la atención esta situación porque son menores bastante chicos, de 15 años. No pueden obtener la licencia hasta los 17”, agregó Baggio.
Por otro lado, respecto a la planificación semanal de los controles de tránsito, detalló: “Durante la semana realizamos operativos en la periferia de la ciudad, y los fines de semana nos concentramos en la zona gastronómica, en la Isla 132 y en la zona de la ribera”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario