No solo el colectivo LGBTIQNB+ estuvo presente en la marcha, sino también autoridades del gobierno que dieron su apoyo. ¿Qué otros funcionarios participaron?
La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista pisó fuerte en Neuquén Capital con una convocatoria que resultó ser multitudinaria. Jóvenes y adultos se congregaron para rechazar las polémicas declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos donde atacó a la comunidad LGBTIQNB+ al establecer una comparación entre los homosexuales y los pedófilos.
Colmo era de esperar, el colectivo LGBTIQNB+ estuvo presente, organizaciones sociales y militantes. Pero además, también hubo apoyo por parte del gobierno provincial.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, participó el sábado de la movilización que se realizó en Neuquén contra las declaraciones del presidente y que tuvo su correlato en otras grandes ciudades del país.
La llamada Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista tuvo una participación multitudinaria en Neuquén. Y fue encabezada por la comunidad LGTBIQ+ que se sintió agraviada por los dichos del presidente de la Nación que, en el Foro de Davos, trazó una comparación entre homosexuales y pedófilos.
Ministra Corroza: "Lo hizo con convicción"
La concentración fue, como siempre, al pie del monumento al General San Martín. Adelante marcharon los integrantes del colectivo que convocó; en el cierre de la columna estaban los dirigentes y militantes de partidos y agrupaciones políticas, especialmente de izquierda y de centro-izquierda.
Mientras que, en el medio de la columna, había vecinos -ciudadanos de a pie, como suele decirse- que sintieron la necesidad de tomar postura y expresarse públicamente. Ahí se ubicó la ministra, que marchó, ya que según se dejó trascender desde el gobierno, entiende que los agravios no ayudan en nada y porque como conductora de esa cartera tiene responsabilidades concretas y derechos por los cuales velar. "Lo hizo con convicción", resaltaron.
“En sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil”, dijo Milei, quien esta vez cosechó el rechazo de sectores moderados que respetan el cambio de rumbo que le imprimió al país, pero que no dejaron pasar por alto sus dichos.
¿Qué otros funcionarios estuvieron en la marcha?
En la marcha también se pudo ver al subsecretario de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Ricardo Riva, como también a la diputada nacional por Unión por la Patria y presidenta de la UPEFE, Tanya Bertoldi.
Milei habló de una ideología "woke", en alusión a políticas de conciencia crítica respecto a temas como la equidad de género, los derechos LGBTIQNB+, el cambio climático y otras causas consideradas progresistas. La calificó como "la gran epidemia de nuestra época que debe ser curada, es el cáncer que hay que extirpar", cuestionando "el feminismo, la diversidad, la inclusión, el aborto, el ecologismo y la ideología de género".
Por eso los manifestantes decidieron salir a la calle a luchas por sus derechos, para rechazar los agravios del Presidente y en defensa de la igualdad, la diversidad y la justicia social.
Al menos unas ocho cuadras colmadas de manifestantes recorrieron las calles de la capital neuquina. Llevaron pancartas cuya inscripción decían: "Alerta: esta generación no tolera el odio", "Milei te fata ESI", "Existimos y resistimos", "Al closet y al calabozo no volvemos más".
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario