El clima en Neuquén

icon
Temp
76% Hum
La Mañana Alto Valle

¿Una nueva ruta en el Alto Valle? Detalles del proyecto que busca descomprimir la Ruta 22

La ruta de la producción petrolera uniría dos de las localidades del Alto Valle. LMCipolletti accedió a detalles del proyecto y por dónde pasaría. ¿Qué opinan los intendentes?

El 9 de abril, se realizó una jornada de trabajo en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti, organizada por la Subsecretaría de Parques Industriales, con el objetivo de readecuar la infraestructura industrial del Alto Valle. Allí se abordó el proyecto de la "ruta petrolera". LMCipolletti en diálogo con fuentes de la Secretaría de Energía, Vialidad Rionegrina e intendentes de la región, obtuvo detalles.

En aquel encuentro, que estuvo encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, y contó con la presencia de los intendentes de la región sin distinción de partidos políticos. Allí fue donde el proyecto de la ruta petrolera, un viejo anhelo, volvió a tomar fuerza y visibilidad.

"Uno de los objetivos es preparar a Río Negro para responder eficazmente a la demanda de los grandes proyectos energéticos y mineros venideros" señalaban desde el gobierno de Río Negro.

El proyecto de la "ruta petrolera"

La llamada "ruta petrolera", una traza pensada para mejorar la logística de Vaca Muerta y aliviar la creciente presión sobre la Ruta Nacional 22 es una iniciativa, que en sus inicios fue concebida como un corredor para el transporte de arenas silíceas, hoy se redefine de manera integral como una vía estratégica para la producción hidrocarburífera.

La nueva traza aparece como una ventaja logística significativa, no sólo para optimizar el movimiento de cargas vinculadas al petróleo, sino también para ofrecer más servicios y oportunidades de empleo en la región. Gracias a su ubicación geográfica y características topográficas, Río Negro se perfila como la provincia que podría llevar adelante este ambicioso proyecto de infraestructura.

ruta nacional 22 obras trabajo cipolletti
El estado de la obra de Ruta Nacional 22 permanece estancado y no hay señales de cambio.

El estado de la obra de Ruta Nacional 22 permanece estancado y no hay señales de cambio.

Actualmente, dos alternativas de recorrido son analizadas en profundidad: una al norte y otra al sur del Lago Pellegrini. En ambos casos, ya se realizaron estudios preliminares sobre la traza, elaborados por una consultora privada, y el proyecto cuenta con un primer aval técnico de Vialidad Rionegrina.

El plan contempla un trayecto que incorporaría parte de la Ruta Provincial 6, desde Paso Córdoba —13 kilómetros al sur de General Roca—, atravesando la rotonda de la Ruta 22, para luego continuar hacia el norte, pasando por el Parque Industrial 2 de Roca. La nueva ruta tendría una extensión de entre 70 y 80 kilómetros, iniciando cerca de la central termoeléctrica de Roca y finalizando en la Ruta Nacional 151, en un punto aún por definir entre las localidades de Cinco Saltos o Barda del Medio.

El diseño del recorrido seguiría un trayecto similar, e incluso paralelo, al de los gasoductos que opera la empresa Oldelval en la zona de la meseta. Además del impacto económico y productivo, el proyecto es visto como una solución de seguridad vial: se busca reducir el intenso tráfico de camiones en la Ruta 22, donde actualmente circulan más de 300 unidades diarias —equivalentes a 600 viajes ida y vuelta—, una carga que no sólo congestiona la vía, sino que también acelera su deterioro.

La nueva ruta tendría una extensión de entre 70 y 80 kilómetros entre Ruta provincial 6 y Ruta Nacional 151 La nueva ruta tendría una extensión de entre 70 y 80 kilómetros entre Ruta provincial 6 y Ruta Nacional 151

La etapa que sigue es la más desafiante: encontrar el financiamiento. Aunque todavía no existe aprobación formal, desde distintos sectores destacan el respaldo que ha comenzado a cosechar la propuesta. La obra requeriría una inversión estimada en 140 millones de dólares, y según fuentes de la Secretaría de Energía de Río Negro, será necesario "ser creativos" para conseguir los fondos necesarios.

Desde Vialidad Rionegrina, su titular Raúl Grun confirmó que el organismo ya definió los "términos de referencia" de la obra, estableciendo características técnicas como la altura y el ancho de la calzada, pasos fundamentales para avanzar en una iniciativa que podría transformar la logística de Vaca Muerta y dinamizar la infraestructura regional.

Lo que dijeron los intendentes

LMCipolletti intentó hablar con todos los intendentes de Roca, Allen, Fernández Oro, Cipolletti y Cinco Saltos, para conocer su postura sobre el proyecto, sólo algunos respondieron. Algo en lo que todos coinciden, es en poder descomprimir el tránsito sobre Ruta Nacional 22.

Rodrigo Buteler, intendente de Cipolletti celebró la iniciativa: "Cualquier cosa que descomprima esta zona del valle en términos del tránsito pesado, para nosotros es una buena noticia" y detalló: "sobre 22 y 151, nos va a sacar tránsito de la arena, que por la cantidad y el material es un verdadero problema porque se destruye la calzada".

reunion parques industriales cipolletti.jpeg

Sin dudas, para Cipolletti también podría ser una solución definitiva a los choques constantes en el puente carretero que pasa sobre la Ruta 151.

Por su parte, Enrique Rossi, intendente de Cinco Saltos también lo ve con buenos ojos y como una gran oportunidad también para su localidad. "Es uno de los principales beneficios son la conectividad de estas dos ciudades tan importantes y nos favorecerá poder conectar directamente con las demás localidades"

Además adelantó que con su gestión están "pensando en otro parque industrial y esto nos serviría muchísimo. Puede traernos beneficios en la gastronomía y el turismo" y agregó que este proyecto "favorecería la conexión para quienes vienen de Mendoza a la costa. Trae desarrollo, emprendimientos, fuentes trabajos"

Por último, la intendenta roquense María Emilia Soria indicó en un escueto comunicado, tras la reunión en Cipolletti de 9 de abril que: "Recibimos con mucha alegría la noticia de que Provincia está avanzando en el proyecto de traza de la Ruta Petrolera que va a conectar Ruta 6 con la ciudad de Cinco Saltos, potenciando el posicionamiento estratégico de nuestro Parque Industrial II”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario