Este martes, marcharán desde ambas localidades para confluir en el puente de Huaraco, donde Rolando Figueroa encabezará un acto, a las 10.
Las comunidades de Andacollo y Huinganco serán testigos hoy de un acontecimiento de gran relevancia para la infraestructura vial del norte neuquino: la inauguración del asfaltado en la ruta provincial 39. La obra representa un paso significativo en la mejora de la conectividad terrestre, beneficiando tanto a los habitantes de la región como a los turistas que visitan el área.
El evento contará con la presencia de autoridades provinciales y locales, encabezadas por el gobernador Rolando Figueroa, además de representantes de Vialidad provincial, organismo encargado de la ejecución de la obra.
La jornada festiva comenzará con una Gran Correcaminata Familiar, iniciativa impulsada por las municipalidades de Andacollo y Huinganco para simbolizar la unión de ambas comunidades en torno a este avance en infraestructura.
A partir de las 9 de la mañana, los habitantes de cada localidad se congregarán en puntos estratégicos para luego dirigirse hacia el puente de Huaraco, lugar donde se llevará a cabo el acto inaugural a las 10 horas.
Una obra largamente esperada en Andacollo y Huinganco
La pavimentación de la ruta provincial 39 ha sido una demanda sostenida de las comunidades involucradas. Este tramo, considerado el camino de ripio más transitado de la provincia, es clave para la movilidad de la zona, pero presentaba dificultades en cuanto a mantenimiento y seguridad vial. Durante años, los vecinos reclamaron la pavimentación, que, finalmente, hoy quedará inaugurada.
El proyecto se desarrolló en un contexto nacional adverso para la obra pública, caracterizado por recortes de inversiones en infraestructura. Sin embargo, Neuquén adoptó un modelo de gestión diferente, optando por fortalecer su propio organismo vial en lugar de tercerizar los trabajos. De este modo, Vialidad provincial asumió la ejecución del proyecto, lo que permitió concretar la totalidad de la pavimentación con recursos propios y dentro de los plazos estipulados.
Los equipos y operarios del organismo vial demostraron su capacidad técnica y operativa al completar la obra en un año. Este desempeño ha sido clave para proyectar nuevas iniciativas bajo el mismo esquema de trabajo. De hecho, la experiencia adquirida en la ruta provincial 39 permitirá avanzar con la pavimentación de la ruta provincial 21, que une Loncopué con El Huecú, siguiendo el mismo modelo de administración directa.
Impacto y perspectivas
La mejora en la infraestructura vial tendrá efectos positivos inmediatos en la calidad de vida de los habitantes de Andacollo y Huinganco. La nueva carpeta asfáltica facilitará el tránsito, reducirá los tiempos de viaje y mejorará la seguridad en la circulación. Asimismo, el asfaltado de la ruta provincial 39 potenciará el turismo y la actividad económica en la región, dado que el acceso más cómodo y eficiente atraerá visitantes e impulsará sectores como la gastronomía y la producción local.
Por otro lado, la experiencia en este proyecto fortalece la capacidad operativa de Vialidad provincial y sienta un precedente para futuras obras de pavimentación en Neuquén. La decisión de ejecutar trabajos con recursos propios no solo optimiza costos, sino que también permite mayor control sobre la calidad y los plazos de ejecución.
Celebración y aniversario de Huinganco
La inauguración del asfaltado no será el único acontecimiento importante de la jornada. La localidad de Huinganco celebrará su 61º aniversario en el marco del evento, unificando ambas instancias en una jornada especial. Aunque se fundó el 16 de abril, se decidió trasladar los festejos para que coincidieran con la inauguración de la ruta. Luego de los actos protocolares, la municipalidad ha organizado un almuerzo popular para los asistentes.
El 22 de abril quedará marcado como un día significativo para las comunidades de las dos localidades atravesadas por la ruta pavimentada.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario