ver más

Vuelta al cole: las fechas del inicio de clases, receso y jornadas para el 2025

El calendario escolar para este nuevo ciclo lectivo ya está aprobado y en pocos días comienzan las clases y con ellas las ganas de aprovechar los feriados.

Aunque todavía el verano y las vacaciones se sienten en el aire, el inicio de clases 2025 se asoma y las familias ya deberían comenzar a ultimar los detalles de útiles, mochilas y demás necesidades para que sus hijos comiencen las clases. Aquí un adelanto de lo que va a ser el calendario escolar de este año para que se puedan organizar.

El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó un calendario escolar con 190 días de clases. A diferencias de años anteriores, este año las clases comienzan en febrero.

La fecha fijada como el primer día de clases para las escuelas del periodo marzo-diciembre es la del martes 25 de febrero.

Para los apurados que ya quieren saber cuándo terminará el ciclo lectivo, esa fecha ya está estipulada y será el 19 de diciembre de 2025. Para las escuelas del interior que tienen período septiembre-mayo, el ciclo lectivo comenzará el 19 de agosto de 2025 y finalizará el 12 de junio de 2026.

SFP Inicio de clases (11).JPG

En tanto, las escuelas que hacen ciclo febrero-diciembre darán inicio de clases el 30 de enero del 2025 y finalizarán el 19 de diciembre de 2025.

Las vacaciones de invierno para las escuelas que comienzan el 25 de febrero -que son la mayoría- comenzarán el 7 de julio y se extenderán hasta el 18 de julio. Para el período septiembre-mayo el receso invernal será del 22 de diciembre del 2025 al 2 de enero del 2026; y para el período febrero-diciembre del 7 de julio del 2025 al 14 de agosto del 2025.

En cuanto a las jornadas pedagógicas este ciclo lectivo tendrá ocho, distribuidas desde marzo a noviembre.

CPE - Consejo Provincial de Educacion (1).jpg

El CPE tiene las estadísticas de la cantidad de alumnos que se anotaron para el ciclo lectivo 2025.

Nueva normativa de jornada completa

Por otro lado, el Cuerpo Colegiado del CPE aprobó la nueva normativa de Escuelas de Jornada Completa dentro del “Programa hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida” A fines del año 2023, 36 escuelas pasaron a contar con jornada completa con su implementación efectiva en el año 2024.

Desde el CPE informaron que luego de exhaustivas evaluaciones de la instrumentación de estos proyectos, a partir del trabajo de equipos supervisivos de nivel primaria, de docentes y directores y directoras, con el seguimiento de la dirección de educación Rural, se desarrolló la normativa que regula la jornada completa, a fin de seguir fortaleciendo los aprendizajes de los y las estudiantes en contexto de ruralidad, para el año 2025.

escuela rural

En ese sentido, confirmaron que pasarán a “Jornada Completa” 17 nuevas escuelas, bajo la creación del programa “Hora Más”.

Desde la dirección de modalidad Rural, se detalló que la provincia de Neuquén asume el compromiso de adoptar la modalidad de “Jornada Completa” para las escuelas de educación primaria de gestión estatal, con el objetivo de reforzar a los establecimientos educativos de la ruralidad neuquina. Organizar y normar el funcionamiento de las escuelas primarias de jornada completa permite fortificar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los y las estudiantes.

La dirección general de la Educación Rural, en el ciclo lectivo año 2023, instrumentó dentro de provincia, las jornadas completas en 36 escuelas primarias, de las cuales 35 son rurales y 1 urbana. A esta nueva instancia se sumarán 17 escuelas más que cumplen con los lineamientos y la documentación requerida para orientar la propuesta.

Te puede interesar

Dejá tu comentario