Alerta amarilla por lluvias y nevadas en tres provincias: cuáles serán las zonas afectadas
Se esperan precipitaciones continuas durante gran parte del feriado por el 2 de abril. Conocé las recomendaciones del SMN.
Este feriado por el miércoles 2 de abril, la mayoría de los trabajadores estarán en casa y quizás ya tienen planificada alguna actividad para su jornada. Por eso, siempre es importante repasar el pronóstico, sobre todo si está circulando un alerta amarilla por lluvias y tormentas.
Así lo dispuso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que lanzó la alerta amarilla por lluvias en dos provincias para hoy, mientras que lanzó otra por nevadas en Tierra del Fuego.
Según describieron desde el SMN, se esperan “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Alerta amarilla por lluvias: cuáles son las provincias afectadas
En las dos provincias que sufrirán más las lluvias, habrá precipitaciones moderadas y persistentes. En este sentido, habrá entre 10 y 20 mm de caídas, que incluso serán superiores en algún momento puntual.
Las lluvias afectarán sobre todo el centro de la cordillera y el centro y sur de la costa de Chubut a lo largo de toda la jornada, mientras que Santa Cruz tendrá temporal en las zonas norte y centro hasta la tarde.
En cuanto a la provincia de Tierra del Fuego, se verá afectada por nevadas de diversa intensidad durante toda la mañana. Además, se esperan valores de nieve acumulada entre 10 y 15 centímetros, que pueden ser superados de manera puntual.
Las recomendaciones del SMN ante una alerta amarilla por lluvias y nieve
- Evitá realizar actividades al aire libre.
- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
- Quedate siempre lo más lejos posible de las zonas costeras y ribereñas.
- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
- Retirá de forma periódica la nieve acumulada en los techos.
- Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
- Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
Los niveles de alerta de SMN
El Servicio Meteorológico Nacional posee un Sistema de Alerta Temprana que informa a la población sobre la posible ocurrencia de fenómenos que podrían poner en riesgo el ambiente, la vida de las personas o los bienes materiales.
Existen cuatro tipos de alertas meteorológicas: la verde, la amarilla, la naranja y la roja. La verde indica que no se esperan fenómenos meteorológicos riesgosos, mientras que la alerta amarilla señala que pueden ocurrir algunos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de las actividades cotidianas.
La alerta naranja indica que los eventos pueden ser peligrosos, mientras que la roja es la más extrema: invita a seguir las instrucciones oficiales ya que se esperan fenómenos con potencial de provocar emergencias o desastres.
A nivel climático, la alerta roja es la más extrema ya que invita a seguir las instrucciones oficiales ante posibles “fenómenos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario