El ente recaudador implementó una norma importante para los viajeros al exterior. Todos los detalles para evitar problemas.
En el verano muchos argentinos eligen viajar al exterior, siendo Brasil el destino más popular. Sin embargo, es fundamental saber cuánto dinero se puede llevar al exterior, para ello hay que tener en cuenta una nueva normativa establecida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Esta normativa regula la cantidad de efectivo que se puede llevar al exterior. Aunque la normativa se aplica a nivel nacional, cada país tiene sus propias reglas sobre el ingreso de dinero. Por eso, es esencial verificar las regulaciones vigentes antes de viajar para evitar sorpresas, como sanciones o restricciones.
¿Cuál es el monto máximo que se puede llevar en efectivo al exterior?
Según las normativas de ARCA, en 2025 el monto máximo que se puede llevar en efectivo al exterior sigue siendo de 10 mil dólares o su equivalente en otra moneda. Aquellos que deseen transportar una cantidad mayor deberán completar una declaración especial ante Aduana utilizando el formulario OM 2249A.
Para los menores de 16 años, el límite de salida es de 5 mil dólares. Además, ARCA aclara que las conversiones de moneda extranjera a pesos argentinos deben realizarse utilizando el tipo de cambio comprador del Banco Nación al cierre del día hábil anterior.
Es crucial tener en cuenta las regulaciones vigentes en otros países:
Chile: Se pueden ingresar hasta 10 mil dólares sin necesidad de declaración. Si el monto excede esa cifra, se debe informar a la Aduana. De no hacerlo, se retendrá el 30% del dinero no declarado.
Estados Unidos: No hay un límite fijo, pero quienes transporten más de 10 mil dólares deben completar el formulario FinCEN 105. La omisión de esta declaración puede resultar en la confiscación del dinero y sanciones para el viajero.
España: Es posible ingresar hasta 10 mil euros sin declararlos. Si el monto excede esa cantidad, se debe completar el formulario S1. Además, dentro del país, todos los movimientos en efectivo superiores a los 100 mil euros deben ser declarados.
Es fundamental estar al tanto de estas normativas antes de viajar al exterior para evitar complicaciones. Recuerda siempre consultar las regulaciones tanto locales como internacionales, ya que cada país tiene sus propias reglas respecto al ingreso de dinero. De esta forma, podrás disfrutar de tu viaje sin sorpresas ni inconvenientes.
Monotributo: ARCA avisará al contribuyente cuando esté por pasarse de categoría
El ente recaudador presentó el Monitor de Facturación, una nueva herramienta para monotributistas que permitirá a ese segmento de contribuyentes llevar registro y optimizar el control sobre su nivel de ingresos y evitar errores en la carga de datos de forma temprana.
Así lo informó ARCA mediante una nota en la cual asegura que “esta funcionalidad apunta a que los usuarios puedan visualizar de forma gráfica e intuitiva sus ventas y servicios, incluyendo alertas que les informarán si están por exceder los topes de la categoría dentro del rango de meses que se deberá considerar para la próxima recategorización”.
Por medio del Monitor de Facturación, los monotributistas verán en el portal una barra que se completa en función de la facturación informada en el período.
La herramienta señalará con una leyenda en la parte superior si el contribuyente superó o no el tope de la categoría en la que está inscripto o del máximo establecido para el régimen simplificado, teniendo en cuenta los últimos doce meses cerrados.
En ese caso, le recordará los trámites como la recategorización o la inscripción en el régimen general que debe realizar para cumplir con la normativa vigente y hasta cuándo se extienden dichos plazos.
La funcionalidad contempla los criterios utilizados en los procesos de exclusión y recategorización de oficio, al tiempo que también guía al usuario en su comportamiento tributario.
El diseño de la nueva herramienta está compuesto por el detalle de las distintas categorías del monotributo, la facturación del período y alertas personalizadas.
“ARCA continúa con la actualización de sus sistemas para que esta herramienta incorpore a lo largo del año nuevas opciones para los contribuyentes”, indica el comunicado.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario