El clima en Neuquén

icon
25° Temp
47% Hum

Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

El presidente Javier Milei instruyó al canciller, a notificar el retiro del país. Así lo anunció el voceo presidencial, Manuel Adorni.

El Gobierno Nacional anunció la decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras revisar su participación, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, con fuertes críticas al organismo.

En la habitual conferencia de prensa, el funcionario explicó: "El Presidente instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS)".

Lo cierto es que se trata de una idea en la que trabajaban en Casa Rosada, y que terminó de tomar forma con los recientes anuncios de presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El motivo de la renuncia de Argentina de la OMS

Según anunció Manuel Adorni, la decisión se sustenta en las profundas diferencias del Gobierno con la gestión sanitaria de la pandemia por coronavirus. “La OMS, junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más grande de la humanidad”, explicó Adorni.

“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, agregó el vocero presidencial.

Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud.mp4

Además, Adorni aclaró que actualmente la Argentina no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria. Por lo tanto, esta medida, no representa una pérdida de fondos ni afecta la calidad de los servicios de salud.

El Gobierno cree que esta decisión le dará al país una mayor flexibilidad para adoptar la política sanitaria al contexto mundial e intereses de la población. “Y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía también en materia de salud; ya lo dijo el presidente, las decisiones en Argentina las toman los argentinos”, puntualizó Adorni.

¿Qué es la OMS?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una agencia especializada de las Naciones Unidas encargada de coordinar la salud pública a nivel internacional. Fue fundada el 7 de abril de 1948 y tiene su sede en Ginebra, Suiza. Su principal objetivo es garantizar el acceso a la salud para todas las personas, promoviendo la prevención de enfermedades, la investigación médica y la respuesta a emergencias sanitarias.

La OMS tiene como función desempeñar un papel clave en la lucha contra epidemias y pandemias, como el COVID-19, y trabajar en programas de vacunación, nutrición y acceso a medicamentos esenciales. Además, colaborar con gobiernos y otras organizaciones para mejorar los sistemas de salud y establecer estándares internacionales en medicina y seguridad sanitaria.

Tedros Adhanom Ghebreyesus director OMS
Doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. Foto: LMNeuquén.

Doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. Foto: LMNeuquén.

Durante la pandemia de COVID-19 y posteriormente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió múltiples críticas desde distintos sectores, incluyendo gobiernos, expertos en salud y organizaciones independientes. Algunas de las principales críticas fueron al retraso en la declaración de la pandemia, la falta de firmeza con China -donde surgió el brote-, mensajes contradictorios sobre barbijos y otras medidas de protección, dudas sobre la transmisión del virus entre las personas, la gestión de las vacunas, lentitud para establecer el origen del virus y falta de liderazgo y coordinación global.

El Gobierno también analizan abandonar el Acuerdo París

El Gobierno analiza además abandonar el Acuerdo de París para acompañar la política de los Estados Unidos, y profundizar la relación con Donald Trump. “La salida del Acuerdo de París está en evaluación” explicó esta mañana Manuel Adorni.

El Ejecutivo igualmente revisa la participación de la Argentina en todos los organismos internacionales tras la asunción de Trump. El análisis incluye también a la Organización Mundial del Comercio (OMC), a las Naciones Unidas y al Mercosur en caso de que sea un freno para firmar un tratado de libre comercio con el mandatario estadounidense.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario