Aumento de las jubilaciones de ANSES para mayo 2025: estos serán los montos
Se conocieron los nuevos montos correspondientes para los beneficiarios de las jubilaciones de la Anses en mayo de 2025.
En abril de 2025, las jubilaciones, pensiones y asignaciones recibieron un aumento del 2,40 por ciento. De esta manera, quienes habitualmente cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, percibieron un total de $355.820,63. ¿De cuánto serán las jubilaciones de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) en mayo de 2025?
Es oportuno recordar que, desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24, sancionado por el Poder Ejecutivo el 22 de marzo de 2024) los aumentos para las jubilaciones, pensiones y asignaciones son mensuales y toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) -elaborado por el Indec- de dos meses atrás.
En mayo de 2025, las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la Anses recibirán un aumento del 3,70 por ciento. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima (será de $296.481,75), junto con el bono de 70 mil pesos, recibirán un total de $366.481,75.
Cabe resaltar que el incremento del 3,70% se corresponde con el IPC del mes de marzo de 2025 (la inflación en el tercer mes del año fue del 3,7% según el Indec).
Asimismo, en mayo de 2025, la jubilación máxima será de 1.995.041,46 pesos, mientras que la Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM) alcanzará los 237.185,40 pesos, y, sumando el bono de $70.000, ascenderá a un total de 307.185,40 pesos. En el caso de las Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez, el importe fijado para el próximo mes es de $207.537,22, que con el bono totalizará $277.537,22.
Es oportuno señalar que, en abril de 2025, la Anses había fijado los importes correspondientes a las prestaciones previsionales, con el bono de $70.000 incluido, de acuerdo al siguiente esquema: Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $298.656,50, la Pensión No Contributiva por Invalidez y la Pensión por Vejez en $270.074,44 y la Pensión Madre de 7 hijos en $355.820,63.
Cabe recordar que, para obtener la jubilación ante la Anses, la mujer debe contar con 60 años de edad y el hombre con 65 años de edad y haber reunido 30 años de aportes registrados. Además, en ambos casos, deberán presentar el DNI, completar el formulario de Solicitud de prestaciones previsionales y consultar su historia laboral ingresando al sitio oficial de la Anses.
De todos modos, el panorama para aquellas personas que pretendan acceder a una jubilación sin los 30 años de aportes requeridos es sombrío. Considerando que el Gobierno Nacional no prorrogó la moratoria previsional que venció en marzo de 2025, casi 250.000 personas no podrán acceder a una jubilación en 2025.
Y es que, según un estudio de la Anses, 241.984 personas que no alcanzan los 30 años de aportes necesarios no podrán acceder a una jubilación en 2025. Según la Subsecretaría de Seguridad Social, se trata del 60% de quienes en 2025 cumplen la edad de retiro (403.066 adultos mayores) e involucra a 150.000 mujeres y 93.000 varones.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario