Se fijaron los nuevos valores para los sueldos y nuevas escalas salariales regirán de manera retroactiva. Los nuevos montos según la escala.
A través de una publicación en el Boletín Oficial, se dio a conocer la Resolución Conjunta 24/2025, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Defensa, Luis Petri, donde se confirma un nuevo aumento salarial para los empleados de las Fuerzas Armadas en mayo. Así, se modificarán los salarios que cobran en la Marina, el Ejército y la Fuerza Aérea.
El Gobierno Nacional otorgó así una suba en los salarios del personal que se ubica bajo la órbita del Ministerio de Defensa, es decir, de las Fuerzas Armadas y la Policía de Establecimientos Navales.
En la disposición publicada este martes, se fijó los nuevos valores para los haberes y establece que las nuevas escalas salariales regirán de manera retroactiva desde marzo.
El ajuste salarial responde a la evaluación escalonaria realizada sobre estos cuerpos y contó con la intervención de la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público, además de los servicios jurídicos permanentes de ambos ministerios.
"Resulta pertinente considerar en dicha escala, a partir del mes de marzo de 2025, otra etapa de jerarquización, en mérito al reconocimiento de la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad del personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía de establecimientos navales", indica el texto.
Las nuevas escalas salariales
Según se establece en el Boletín Oficial, esta disposición se inscribe dentro del marco legal que regula los haberes del personal militar y del Estatuto de la Policía de Establecimientos Navales.
Hasta marzo, el salario más bajo dentro de los miembros de la Policía de Establecimientos Navales era de $ 305.373 y correspondía al grado de agente de segunda, mientras que el más alto era de $ 785.024, para los comisarios inspectores.
A partir de ahora, los salarios variarán en mayo entre $ 313.364 y $ 805.567 para miembros de la Policía de Establecimientos Navales, y entre $ 567.782 y $ 2.613.259 para militares de las Fuerzas Armadas.
Según se precisó, el gasto derivado de este ajuste salarial será atendido con los créditos correspondientes al Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa, así lo publica El Cronista.
Los sueldos según la categoría:
-Teniente General, Almirante, Brigadier General: $ 2.613.259
-General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $ 2.330.450
-General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $ 2.123.272
-Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $ 1.859.800
-Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $ 1.617.005
-Mayor, Capitán de Corbeta: $ 1.273.932
-Capitán, Teniente de Navío: $ 1.055.067
-Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $ 938.420
-Teniente, Teniente de Corbeta: $ 846.017
-Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $ 766.215
-Suboficial Mayor: $ 1.306.627
-Suboficial Principal: $ 1.158.356
-Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $ 1.026.898
-Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $ 903.271
-Sargento, Cabo Principal: $ 810.933
-Cabo Primero: $ 727.764
-Cabo, Cabo Segundo: $ 673.588
-Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $ 613.548
-Voluntario 2da., Marinero 2da.: $ 567.782
Las escalas de la Policía de Establecimientos Navales
- Comisario Inspector: $ 805.567
- Comisario: $ 773.219
- Sub Comisario: $ 719.201
- Oficial Principal: $ 627.241
- Oficial Inspector: $ 570.613
- Oficial Subinspector: $ 477.234
- Oficial Ayudante: $ 395.307
- Oficial Subayudante: $ 347.667
- Subescribiente: $ 567.679
- Sargento Primero: $ 428.859
- Sargento: $ 410.963
- Cabo: $ 329.534
- Agente de Primera: $ 318.521
- Agente de Segunda: $ 313.364
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario