El clima en Neuquén

icon
23° Temp
53% Hum
La Mañana Bancos

Bancos cerrados por 4 días: ¿cómo afectará a los usuarios?

La medida fue confirmada en todo el país y afectará varias operaciones bancarias en todas las sucursales.

En las últimas horas quedó confirmado que la atención en los bancos de todo el país, se verán afectada durante la próxima semana y solo atenderán tres días. ¿A qué se debe?

Las diferentes entidades financieras de Argentina confirmaron que no abrirán sus puertas al público durante varias jornadas, es decir que permanecerán cerrados durante cuatro días y no se podrá operar de manera presencial.

Desde la Asociación Bancaria confirmaron que debido a que en los primeros días de mayo, se registrará un fin de semana extra largo, la atención en las sucursales de todo el país estará afectada.

Empezó el paro y no hay bancos ni recarga de cajeros
Archivo.
Archivo.

Por un lado, el 1° se conmemora el Día del Trabajador, y este año cae un día jueves. De acuerdo a la Ley 27.399, se trata de un feriado inamovible, por lo que no se podrá correr la fecha.

Asimismo, el Gobierno Nacional definieron declarar el viernes 2 de mayo como día no laborable con fines turísticos, por lo que habrá cuatro días sin atención.

Las sucursales cerradas

El gobierno argentino declaró el viernes 2 de mayo como un día no laborable con fines turísticos. Es decir que cada empleador definirá si se trabaja o no durante la jornada.

Pese a no ser un feriado convencional, desde La Bancaria confirmaron que las entidades financieras no funcionarán durante la jornada, así como tampoco otras actividades relacionadas con el sector público.

Jubilados. Cajeros. Fe de Vida.jpg

Ante esta situación, las sucursales bancarias estarán cerradas desde el 1° hasta el 4 de mayo inclusive, es decir durante cuatro días corrido, y los usuarios recién podrán acudir de manera presencial el lunes 5.

Las operaciones habilitadas

-Banca digital: A través de home banking y aplicaciones móviles, los clientes podrán realizar pagos, transferencias y consultas de saldo sin restricciones.

-Billeteras virtuales: Plataformas como Mercado Pago, Ualá y MODO seguirán operativas para realizar pagos y envíos de dinero.

-Cajeros automáticos: Se garantizará su abastecimiento para la extracción de efectivo.

-Comercios adheridos: Supermercados, estaciones de servicio, farmacias y otras cadenas habilitadas permitirán retirar dinero en efectivo al momento de realizar una compra con tarjeta de débito.

Cuántos feriados quedan en Argentina este año

Mayo

-Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)

-Viernes 2 de mayo: día no laborable puente

-Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)

Junio

-Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)

-Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)

Julio

-Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)

Agosto

-Viernes 15 de agosto: día no laborable puente

-Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

-Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

-Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.

-Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).

Diciembre

-Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible

-Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario