Becas Estratégicas para estudiantes: quienes sigan estas carreras pueden cobrar $226.000
Las Becas Estratégicas están destinadas a un grupo de estudiantes. Entrá a la nota y entérate si cumplís con los requisitos.
Más allá de las Becas Progresar que ofrece el Ministerio de Capital Humano y que consiste en un apoyo económico a los jóvenes todo el país para completar sus estudios obligatorios, superiores o de formación profesional, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires creó las Becas Estratégicas.
Si bien este beneficio no está destinado a todos los estudiantes, quienes cumplan con ciertos requisitos pueden acceder a un monto de $226.000. A diferencia de las Becas Progresar, las Estratégicas apuntan a la formación de profesionales en rubros que aporten al desarrollo económico y productivo de la ciudad de Buenos Aires.
El monto de cada cuota es equivalente al 15% del sueldo bruto del mes de enero de un maestro de grado de jornada completa de educación primaria sin antigüedad. En tanto que a partir del segundo año de la carrera, el monto de la beca se incrementará un 10% anual para los becarios que cumplan con un avance anual del 80% de espacios curriculares.
Qué carreras aplican a las Becas Estratégicas
El programa define dos tipos de carreras: de formación docente y de formación profesional de nivel superior. Las primeras están orientadas a formar profesionales para cubrir áreas en el sistema educativo de la ciudad, por ejemplo: educación primaria, inglés, biología, educación tecnológica, matemática y lengua y literatura.
Mientras que las segundas ponen el foco en sectores como la tecnología, gastronomía, turismo, entre otros. Por ejemplo: las tecnicaturas en análisis de sistemas, ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, desarrollo de Software, gastronomía, cocina profesional, guía de turismo y análisis clínicos.
Cómo postularse a las Becas Estratégicas
Para solicitar la beca, por primera vez, es necesario ingresar a la página web de Trámites a Distancia (TAD) con Clave Ciudad, buscar en el sitio “Becas Superiores” y llenar el formulario. Sin embargo, para postularse hay que contar con una serie de condiciones que se enumeran a continuación:
- Ser egresado de un establecimiento educativo de nivel medio de la Ciudad de Buenos Aires.
- Tener entre 17 y 24 años cumplidos al momento de ingresar a la carrera.
- No adeudar materias de nivel medio cuando se solicite la beca.
- Presentar la solicitud de inscripción de la beca y la documentación.
- Rendir una evaluación diagnóstica.
- Tener domicilio en CABA.
Ahora bien, si ya sos estudiante regular de una carrera estratégica, los requisitos son los siguientes:
- Presentar la solicitud de inscripción de la beca.
- Haber aprobado un mínimo del ochenta por ciento (80%) de los espacios curriculares del ciclo lectivo anterior.
- Tener domicilio en CABA.
Desde el sitio se aclara que para los ingresantes a una de las carreras estratégicas y a la beca estratégica es necesario rendir una evaluación diagnóstica que evaluará la comprensión lectora, interpretación de información y entendimiento de herramientas y procedimientos.
La inscripción comenzó el 17 de marzo y se extiende al 11 de abril. Las postulaciones a la beca se llevan a cabo dos veces al año, en los meses de marzo y agosto, correspondientemente con el inicio de cada cuatrimestre.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario