Cómo calcular el aumento de alquiler: esta es la herramienta para poder guiarte
En esta nota, te contamos de qué manera calcular el aumento del alquiler.
A modo de introducción preliminar, es importante destacar que actualmente no existe una fórmula única para poder calcular el aumento de un alquiler. Y es que se presentan diferentes ajustes posibles en función del momento en el que se haya firmado el contrato de alquiler.
Por ejemplo, aquellos alquileres firmados entre julio del 2020 y el 16 de octubre de 2023 se actualizan una vez al año de acuerdo a un índice publicado diariamente por el Banco Central. En cambio, para aquellos alquileres que se acordaron luego de la derogación de la ley de Alquileres rigen otras normativas. ¿Cuáles son las diferencias?
Para calcular el aumento del alquiler, existe una herramienta muy útil: la calculadora que provee el sitio especializado ARquiler. Se podrá acceder a ella a través del enlace https://arquiler.com.
En la calculadora que presenta el sitio ARquiler, deberemos –como primera medida- tipear el monto correspondiente al valor iniciar del alquiler, luego procederemos a indicar la fecha de inicio del contrato del mismo; el mes de la actualización del contrato y el índice de actualización que corresponda según el contrato de alquiler suscripto entre las partes (ICL -Índice para Contratos de Locación elaborado por el Banco Central-, IPC –Índice de Precios al Consumidor establecido por el INDEC-, entre otros).
Así, para calcular el aumento del alquiler que corresponde según el índice del Banco Central, debemos ingresar en la web bcra.gob.ar a través del link https://www.bcra.gob.ar/PublicacionesEstadisticas/Principales_variables.asp y buscar “Índice para Contratos de Locación”. A continuación, el usuario deberá seleccionar las fechas de inicio del contrato y la fecha en la que tiene que actualizarse el monto.
Luego de ese paso, hay que hacer click en “consultar” y se desplegará una tabla con el valor del índice en todos los meses del período consultado. En esa tabla, el primer valor es el índice cuando comenzó el contrato de alquiler y el último es el valor del índice en la actualidad.
De esa manera, para saber cuánto aumentará el alquiler, se debe realizar el siguiente cálculo: tomar el índice actual y dividirlo por el valor del índice de cuando comenzó el contrato. Esa cifra debe multiplicarse por el valor del alquiler y dará como resultado el monto que el inquilino deberá pagar durante el próximo año hasta que este vuelva a actualizarse.
Asimismo, para calcular el aumento del alquiler que se ajusta de acuerdo al IPC, es importante recurrir a una calculadora de inflación acumulada: una de las más reconocidas es la que puede consultarse a través del enlace https://chequeado.com/inflacionacumulada/
Por otra parte, aquellos contratos de alquileres firmados bajo la ley 27.737 (vigente desde el 17 de octubre de 2023 hasta el 29 de diciembre de 2023, fecha en que entró en vigencia el DNU de Javier Milei) se actualizan cada seis meses en base al coeficiente Casa Propia.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario