El ministro de Defensa, Luis Petri, celebró esta medida. Se intensifica la presencia de las fuerzas armadas.
El Gobierno Nacional ordenó el despliegue del Ejército Argentino y las Fuerzas Armadas en las fronteras del norte del país en un denominado "Operativo Roca". Esta medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el decreto 1112/2024 el pasado 15 de abril, permite la detención transitoria de civiles.
Esta medida, que se aplicará en conjunto con Gendarmería permite detener a civiles de forma transitoria a aquellos que cometan delitos, pero solo en casos de flagrancia.
El personal involucrado recibió capacitación a través de ejercicios prácticos bajo las "Reglas de Empeñamiento" que deben seguir los uniformados cuando están en el territorio y dispondrá de nuevo equipamiento de protección individual. El ministro de Defensa, Luis Petri, se pronunció a favor de esta medida y defendió la decisión a través de su cuenta de X:
Este "Operativo Roca" comenzó en Salta con 1.300 soldados y la intención oficial es movilizar hasta 10.000 efectivos antes de fin de año. Para las tareas de vigilancia y control se utilizarán drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones y un avión de reconocimiento Diamond, destinado a labores de relevamiento y patrullaje aéreo.
Este despliegue de las fuerzas se inscribe en lo previsto por la Ley de Defensa Nacional, que define a la protección nacional como “la integración y la acción coordinada de todas las fuerzas de la Nación para la solución de aquellos conflictos que requieran el empleo de las Fuerzas Armadas”.
Este operativo se suma al "Plan Güemes" lanzado por Bullrich
El plan Güemes, que se ejecuta desde el año pasado, tuvo su segundo lanzamiento en un acto que fue encabezado por Petri, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz semanas atrás.
En el acto que se llevó a cabo en el Escuadrón 52 "Tartagal" de Gendarmería Nacional, Bullrich destacó el compromiso del gobierno en erradicar las redes criminales: "Muchos vecinos viven con miedo o conviven con criminales. Por eso venimos a decirles que tenemos identificadas a cada una de las bandas que operan en esta zona y vamos a desmantelarlas una por una".
En el acto que se llevó a cabo en el Escuadrón 52 "Tartagal" de Gendarmería Nacional, Bullrich destacó el compromiso del gobierno en erradicar las redes criminales: "Muchos vecinos viven con miedo o conviven con criminales. Por eso venimos a decirles que tenemos identificadas a cada una de las bandas que operan en esta zona y vamos a desmantelarlas una por una".
Este plan, destacó la ministra, también implica devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por los criminales. "Ni un milímetro del suelo argentino puede estar bajo control de las bandas criminales. Vamos a liberar cada rincón que haya sido tomado por el narcotráfico y devolverle la legalidad al pueblo".
A su vez, según detalló Bullrich, el sistema permitirá que Bolivia informe en tiempo real sobre vuelos procedentes de su territorio, lo que facilitará la interceptación de movimientos ilegales. “Con cooperación, tecnología y decisión política, vamos a recuperar el control total de nuestras fronteras", concluyó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario