El clima en Neuquén

icon
19° Temp
72% Hum
La Mañana BOLETA ÚNICA DE PAPEL

Cómo será el diseño de la Boleta Única de Papel para las próximas elecciones nacionales

La Cámara Nacional Electoral aprobó el modelo de Boleta Única de Papel que se usará a partir de ahora en las elecciones.

El diseño de la Boleta Única de Papel (BUP) fue aprobado este jueves por la Cámara Nacional Electoral. Los partidos se identificarán con distintos colores y los votantes deberán marcar con una cruz su elección. Las nuevas boletas se implementarán por primera vez en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

La ley que aprueba la utilización de la BUP fue aprobada por el Congreso el octubre pasado, reemplazando el sistema tradicional que llevaba 41 años en vigencia. Las nuevas boletas contendrán todas las opciones de oferta electoral nacional en una sola hoja. La autoridad de mesa será la encargada de entregar al elector la boleta.

El proyecto aprobado en la Cámara de Diputados fue modificado cuando fue tratado por el Senado. La diferencia radicó en la eliminaron el casillero de “lista completa”. Esta opción permitía seleccionar a los candidatos del mismo partido para todas las categorías.

Senadores boleta unica de papel.jpg

Los votos de los gobernadores de Misiones y Rio Negro fueron claves para esta determinación. El argumento de las provincias se basaba en que la lista completa perjudicaba a las fuerzas locales en elecciones presidenciales y el objetivo era reducir el impacto por arrastre que genera un candidato presidencial fuerte.

La composición de la Boleta Única de Papel

El diseño aprobado consta de franjas horizontales para marcar los cargos a elegir, como presidente, vicepresidente, senadores y diputados. En cambio, las columnas verticales identificarán a cada agrupación política participante. Cada columna deberá exponer con claridad el nombre del partido o alianza, acompañado por su sigla, logotipo o símbolo, y el número de identificación correspondiente. En el caso de las elecciones presidenciales, cuando en una misma franja se incluyan otras categorías, se utilizará el nombre de la agrupación nacional.

Por otro lado, la ley establece que la boleta debe mostrar los nombres, apellidos y fotografías de los candidatos principales, como presidente, vicepresidente, senadores y los dos primeros postulantes para diputados y parlamentarios del Mercosur.

Las listas completas de candidatos, junto con sus suplentes, serán exhibidas obligatoriamente en afiches ubicados dentro de cada centro de votación y en los cuartos oscuros. El objetivo de esta medida es garantizar claridad y accesibilidad a la información. En el caso de que una agrupación no presente candidato en alguna de las categorías, el espacio debe figurar de la siguiente manera: “No presenta candidato”.

44JT3V7SBRDSHCGD24EURRYCVI.avif
Así será el modelo de la Boleta Única de Papel.

Así será el modelo de la Boleta Única de Papel.

El tamaño de la BUP está fijado por el decreto reglamentario 1049/24, el diseño del modelo base se limita a incluir y distribuir toda la información y elementos exigidos por el Código Electoral Nacional. La Cámara Nacional Electoral tenía que aprobar el modelo general para el diseño de la Boleta Única de Papel.

Una vez que se encuentren oficializadas las listas para senadores nacionales y diputados nacionales de cada agrupación política, La Junta Electoral Nacional de cada distrito será la encargada de confeccionar la BUP con la oferta final de candidatos.

El diseño final fue decidido luego de haber escuchado diversas opiniones. Realizaron consultas al Consejo Consultivo de los Partidos Políticos, organizaciones no gubernamentales y a la sociedad civil. También fueron asesorados por los jueces federales electorales, secretarios electorales y por distintos organismos que tienen responsabilidades en la organización de las elecciones nacionales.

El objetivo era lograr que la información sea presentada de forma clara para el electorado. Teniendo en cuenta que es un cambio de sistema tras varias décadas, se requiere mayor capacitación para simplificar la comprensión de la ciudadanía.

¿Cómo será el proceso electoral?

El día de la votación el elector debe concurrir a la cede correspondiente y presentarse con su DNI (Documento Nacional de Identidad) en la mesa que le hayan asignado. El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP y un bolígrafo. Después de ingresar a la cabina de sufragio, tendrá que marcar los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos. Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta deberá ser doblada de la manera que indican las instrucciones presentes en su dorso y luego introducida en la urna.

Neuquén hoy solo va a las PASO en las elecciones nacionales.
Neuquén hoy solo va a las PASO  en las elecciones nacionales.
Neuquén hoy solo va a las PASO en las elecciones nacionales.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario