El clima en Neuquén

icon
18° Temp
63% Hum
La Mañana $LIBRA criptomoneda

Criptoescándalo: primeras medidas judiciales por el caso $LIBRA

El fiscal Taiano dispuso una serie de diligencias en la causa que, entre otros, tiene al presidente Javier Milei como denunciado

El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó este viernes medidas de prueba al impulsar la investigación por lo ocurrido con la criptomoneda $LIBRA, en la causa en la que está denunciado el presidente Javier Milei.

Según trascendió de fuentes judiciales, se ordenó "ampliar la intervención oportunamente conferida a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación para que colaborara en la preservación y recuperación de evidencia".

Por otra parte, y entre otras medidas, "se solicitaron diversos informes a organismos públicos y privados vinculados con la temática, a la vez que se evalúan nuevas diligencias que se adoptarán en los próximos días, con el objeto de dilucidar los sucesos denunciados".

También "informes al Banco Central, la Comisión de Valores, la Inspección General de Justicia (IGJ) y a Google, entre otros.

El expediente, que analiza posibles delitos como abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho, involucra también a Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.

Luego de que los denunciantes ratificaran sus presentaciones en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°1, la jueza María Romilda Servini delegó la investigación en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°3, en los términos del artículo 196 del Código Procesal Penal.

Por otra parte, tras el escándalo por la criptomoneda $LIBRA difundida por el presidente Javier Milei en sus redes sociales, el Gobierno habilitó por decreto a la Oficina Anticorrupción (OA) para investigar el caso. El organismo se abocará a evaluar posibles irregularidades o conductas indebidas por parte de funcionarios públicos.

1728398155670-billetera-virtual-criptomonedas-dolares.jpg

Lo hizo a través del decreto 114, publicado este jueves en el Boletín Oficial. En los considerandos de la normativa, también se dispuso la creación de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que estará compuesta por especialistas para analizar el trasfondo del polémico proyecto. El organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Justicia y “no irrogará gasto alguno para el Estado”.

El criptoactivo denominado LIBRA ha generado importantes repercusiones y consecuencias que deben ser esclarecidas con suma urgencia por parte de las autoridades competentes”, se indica en los considerandos del decreto.

Milei quedó involucrado en el caso después de que el 14 de febrero último anunciara en su cuenta de X el lanzamiento de Viva La Libertad Project, un proyecto de criptomendas que buscaría impulsar el financiamiento para pequeñas empresas y emprendimientos que se desplomó a las pocas horas y ocasionó pérdidas millonarias para los inversores.

Lo que dijo Javier Milei sobre el criptoescándalo

El presidente de la Nación, Javier Milei, le aseguró al periodista Paulo Vilouta que “obró de buena fe” cuando promovió, desde sus redes sociales oficiales, invertir en $LIBRA. Aquella situación derivó en el conocido escándalo cripto, que hasta llevó a Milei a recibir denuncias en el FBI.

Asimismo, manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”, porque lo hizo sin saber “los pormenores” del tema.

posteo milei cripto

Según posteó Vilouta en sus redes sociales, el Presidente “creyó en el proyecto que fue presentado para fondear a Pymes” y, si bien sabía que el mecanismo “era lanzar un token”, no se puede hacer cargo de que “durante el proceso de trading alguien haya cometido un delito”, sostuvo una importante fuente con acceso a Presidencia.

Por su parte, el creador de $LIBRA, Hayden Mark Davis, declaró que es “la víctima de esta situación” y que, luego de varias reuniones que tuvo con el Presidente, “todo lo que hizo, lo hizo en nombre de Milei”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario