El clima en Neuquén

icon
27° Temp
24% Hum
La Mañana criptomonedas

Criptomonedas: qué impacto tendrá la llegada del mayor exchange de Estados Unidos al país

El desembarco de Coinbase abre un abanico de posibilidades. Lo que dicen los analistas sobre el nuevo jugador del mundo cripto en Argentina.

El desembarco en Argentina del exchange cripto Coinbase, el segundo a nivel mundial, abre un abanico de posibilidades para los usuarios argentinos en un contexto económico que, aunque va mejorando, aún luce complejo.

La llegada del exchange ocurre en un momento en que muchos argentinos buscan alternativas para enfrentar la inflación y la inestabilidad económica. Así, con una población que viene mostrando un creciente interés en las criptomonedas, el acceso a una plataforma confiable y regulada como Coinbase podría significar un cambio crucial.

En el contexto económico actual, que todavía no termina de despegar, para varios analistas, la llegada de Coinbase ampliará para los usuarios las posibilidades de diversificación financiera, principalmente como cobertura contra una inflación que sigue al 2% mensual. También ofrecerá cobertura adicional contra la devaluación y las fluctuaciones monetarias, si bien estas dos variables vienen estables hace tiempo.

Además, el registro del exchange ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) implicará que la empresa estará sujeta a regulaciones locales, lo que proporcionará un nivel adicional de protección y tranquilidad a los usuarios. Y algunos analistas sostienen que la llegada de Coinbase podría incentivar a otros exchanges a entrar al mercado argentino, lo que resultaría en una mayor competencia y mejores servicios para los usuarios.

coinbase criptomonedas cripto

Entre las operaciones que los usuarios podrán hacer en Coinbase están la compra y venta de criptomonedas (entre ellas las dos principales, Bitcoin y Ethereum), conversión entre criptomonedas (sin tener que venderlas primero a otra moneda fiduciaria), trading (con herramientas más avanzadas, como poner órdenes límite y de mercado), staking (especie de plazo fijo cripto), wallet (billetera donde almacenar las criptomonedas), y una amplia gama de recursos educativos para comprender mejor el mercado cripto.

La opinión de los argentinos sobre las criptomonedas

Según una encuesta de Coinbase, el 76% de los argentinos considera a las criptomonedas como una solución a sus problemas financieros, principalmente el alto costo de las transacciones y los problemas de acceso al sistema financiero tradicional. Además, el 79% dijo estar dispuesto a percibir sus salarios en criptomonedas.

Históricamente, las criptomonedas fueron vistas con escepticismo por gran parte de la población, que asocia a estas tecnologías con la volatilidad y el riesgo. Sin embargo, varios analistas sostienen que la llegada de un exchange reconocido y regulado como Coinbase podría ayudar a cambiar estas expectativas.

La llegada de este exchange también podría beneficiar a empresas locales que buscan adoptar las criptomonedas como forma de pago, en medio de una creciente aceptación de los criptoactivos a nivel mundial. El uso de las cripto también podría abrirles nuevas oportunidades para el comercio internacional y ofrecerles alternativas para hacer transacciones sin depender del sistema bancario tradicional ni de las limitaciones cambiarias.

1728398155670-billetera-virtual-criptomonedas-dolares.jpg

Los analistas también sostienen que el desarrollo del ecosistema cripto podría incentivar la creación de startups y proyectos innovadores que busquen aprovechar la tecnología blockchain para resolver problemas específicos del mercado cripto argentino. Esto no sólo fomentaría la innovación, sino que también podría generar empleo y contribuir al crecimiento económico.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario