El clima en Neuquén

icon
34° Temp
20% Hum
La Mañana jubilaciones

Cuánto cobra actualmente un jubilado con 40 años de aportes en 2025

En 2025, un jubilado con 40 años de aportes percibe un importe adicional.

A modo de introducción, es importante remarcar que la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) estipula que, para iniciar el trámite jubilatorio, la mujer debe contar con al menos 60 años de edad y el hombre con 65. Además, requiere un mínimo de 30 años de aportes al sistema previsional. En este sentido, los jubilados que realizaron 40 años de aportes, ¿cuentan con algún beneficio adicional? ¿Qué dice la normativa vigente en 2025?

La Anses subraya que es clave consultar nuestra Historia Laboral ingresando a mi ANSES. El organismo añade que si nos faltasen años de aportes, podremos reunir la documentación que pruebe nuestros períodos trabajados: certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada.

Jubiladas Anses.jpg
La Anses subraya que es clave consultar nuestra Historia Laboral ingresando a mi ANSES.

La Anses subraya que es clave consultar nuestra Historia Laboral ingresando a mi ANSES.

En 2025, para precisar con exactitud el monto que percibirá un jubilado con 40 años de aportes, es necesario sacar el promedio del sueldo de los últimos 120 salarios, correspondientes a los últimos 10 años de aportes, y a ese número se lo divide por 120. Es decir que para dicho cálculo sólo se contabilizan los sueldos en blanco de los últimos 10 años de esos 40 en los que se realizaron los descuentos correspondientes al sistema de seguridad social.

Asimismo, por haber reunido más de los 30 años de aportes que requiere la Anses, se deberá añadir a esa cifra un 1% extra por cada año de aportes posterior a los 30 obligatorios, hasta un máximo de 45 años (se puede llegar a agregar al promedio de salario hasta un 15% más por los años cumplimentados).

En el caso de aquellos jubilados que sumaron 40 años de aportes en total por su trabajo, al promedio de salario actualizado que obtuvieron en el cálculo anterior, se le debe agregar un 10%.

ANSES (1).jpg
Por haber reunido más de los 30 años de aportes que requiere la Anses, se deberá añadir a esa cifra un 1% extra por cada año de aportes posterior a los 30 obligatorios.

Por haber reunido más de los 30 años de aportes que requiere la Anses, se deberá añadir a esa cifra un 1% extra por cada año de aportes posterior a los 30 obligatorios.

A continuación, tal cual lo precisa la Anses en 2025, se calculará cada uno de los tres componentes de la jubilación:

  • Prestación Básica Universal: una suma fija que actualmente es de $121.640 pesos, a la cual se le añade el 10% extra por tratarse de un caso con 40 años de aportes en la Anses.
  • Prestación Compensatoria: se multiplica el promedio de sueldo por 1,5%, por la cantidad de años de aportes realizados antes de junio de 1994 y por el promedio de sueldo.
  • Prestación por Permanencia: igual que el cálculo de prestación compensatoria pero con los aportes posteriores a julio de 1994.
  • Luego, se suma el resultado de los tres componentes calculados y así se podrá conocer cuánto se cobrará de jubilación con 40 años de aportes.

Por otra parte, en el sitio Argentina.gob.ar se aclara que si en el momento de obtener la jubilación la persona excede la edad requerida, puede compensar aportes con años, contando un (1) año de servicio por cada dos (2) años de edad excedente. Por ejemplo, si una mujer se jubila con 62 años (2 años más de los exigidos por Ley) podrá jubilarse con 29 años de aportes.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario