El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana Mercado Pago

¿Cuánto dinero puedo ingresar o recibir en Mercado Pago sin tener problemas con Afip?

La billetera virtual te permite usar tu dinero, invertir y generar ganancias. Cuáles son los límites para operar en Mercado Pago en junio de 2024.

Hace unos años eran una novedad, pero ahora no solo son una alternativa muy popular, sino que se transformaron en la manera en la que la gente elige mover su dinero, invertir y generar dividendos con las cuentas remuneradas. Por eso te contamos cuál es el límite para ingresar dinero a Mercado Pago, la billetera virtual más conocida.

Abrir una cuenta en Mercado Pago en tu celular es muy sencillo, y te permite generar rendimientos diarios al 40,6% de TNA con el dinero que inviertas a través de tu cuenta, pagar con QR o hacer compras online con descuentos, sin usar efectivo, transferir gratis y al instante: a contactos, cuentas bancarias o billeteras virtuales, comprar en cuotas sin tarjeta y pedir préstamos con Mercado Crédito.

Mercado Pago generica.jpg
Mirá los límites para ingresar dinero en Mercado Pago en junio 2024.

Mirá los límites para ingresar dinero en Mercado Pago en junio 2024.

Todas las ventajas que tiene una billetera virtual y la necesidad de los usuarios de mover su dinero sin tener que ir a un banco o hasta un cajero, multiplicaron la cantidad de usuarios. Mercado Pago tiene más de 44 millones en la región, la mayoría de ellos menores de 40 años.

¿Cuánto dinero en efectivo puedo ingresar en Mercado Pago?

El límite para ingresar dinero a Mercado Pago se va actualizando en Argentina a partir de la necesidad que plantea la inflación de los últimos meses. En junio de 2024, el límite máximo de efectivo que podés ingresar es de 500 mil pesos por mes.

La manera de ingresar dinero a Mercado Pago es a través de Mercado Pago Express, Rapipago, Pago Fácil y Cobro Express.

Mercado Pago- BCRA.jpg
La denuncia fue presentada a través de la aplicación MODO.

La denuncia fue presentada a través de la aplicación MODO.

Mercado Pago Express es una red de locales comerciales en los que podés ingresar dinero en efectivo de forma presencial a tu cuenta de Mercado Pago es gratis y se acredita en tu cuenta al instante. Para hacerlo solo debés seguir estos pasos:

  • Ingresá a la app, seleccioná "Ingresar" y elegí la opción "Efectivo".
  • Explorá el mapa y dirigite el local Mercado Pago Express que prefieras (son los que tienen el logo de Mercado Pago).
  • En la caja del local, aclará que querés ingresar efectivo en tu cuenta Mercado Pago.
  • Seguí las instrucciones de la pantalla y mostrá el código QR que se genera.
  • Entregá el efectivo que quieras ingresar a Mercado Pago.
  • Confirmá la información con la persona encargada y listo. El local te dará un recibo de la operación.

¿Cuánto dinero se puede recibir en Mercado Pago?

Además de ingresar dinero a Mercado Pago en efectivo, la manera más habitual de recibir plata en tu cuenta es a través de las transferencias, sean de cuentas propias como de otras personas.

Para recibir dinero desde otra cuenta (sea bancaria o digital), hay dos opciones con diferentes límites estipulados en junio de 2024.

  1. Débito inmediato: desde $1.000 hasta $1.500.000 por día.
  2. Transferencia: no hay límites de ingreso.

¿Cuánto dinero puedo ingresar a Mercado Pago por día?

Si vas a ingresar dinero a Mercado Pago tenés las dos alternativas ya comentadas: en efectivo a través de Mercado Pago Express, Rapipago, Pago Fácil y Cobro Express, o por medio de una transferencia o débito inmediato.

Pago-Fácil.jpg

Si bien a través de transferencias, que suele ser el método más utilizado por ser más cómodo, no tenés ningún límite, recordá que si querés ingresar dinero a Mercado Pago en efectivo el monto máximo es de hasta $500.000 por mes. El máximo a ingresar por cada operación dependerá de cada comercio.

¿Qué montos informa Mercado Pago a AFIP?

Mercado Pago y otras plataformas similares, al igual que las entidades bancarias, no están obligadas a informar a la AFIP sobre los saldos finales mensuales o transferencias que sean menores al monto establecido por el organismo. Pero sí deberán realizar la notificación fiscal si se excede esa cifra que fue actualizada para junio 2024.

Los montos previstos en la Resolución General N° 4614, que establece el régimen de información para los sujetos que administran, gestionan, controlan o procesan movimientos de activos a través de plataformas de gestión electrónicas o digitales, incluidos los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) que ofrecen cuentas de pago, fueron actualizados a fines de mayo.

afip.jpg
AFIP bajó los intereses por deudas a la mitad.

AFIP bajó los intereses por deudas a la mitad.

En el caso de ingresos o egresos totales, el monto por el que la billetera virtual le debe informar a la AFIP si vas a ingresar dinero a Mercado Pago se elevó de $120.000 a $400.000 y los saldos mensuales pasaron de los $200.000 actuales a los $700.000.

Para ambos regímenes de información se prevé una cláusula de actualización cada seis meses sobre la base del coeficiente que surja de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) que publica el INDEC.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario