El clima en Neuquén

icon
21° Temp
56% Hum
La Mañana Banco Nación

¿Cuánto paga el Banco Nación por un plazo fijo a 30 días? Simulador de tasa de interés

En esta nota, te contamos cómo –a través de un simulador- es posible saber cuánto paga el Banco Nación por un plazo fijo a 30 días.

Actualmente, entre las 10 instituciones bancarias con mayor volumen de depósitos de la Argentina, el banco que otorga la tasa más alta de interés para invertir en un plazo fijo en pesos es el Banco Macro, con una TNA (Tasa Nominal Anual) del 29,5 por ciento. ¿Cuál es la tasa ofrecida por el Banco Nación? Mediante un simulador es posible saber cuánto paga el Banco Nación por un plazo fijo a 30 días.

Cabe resaltar que casi todas las entidades bancarias ofrecen este servicio de manera gratuita –simulador de plazo fijo-, de manera online. Tras ingresar al sitio oficial del Banco Nación, tendremos que colocar el importe de capital a invertir y luego ingresar el número de días por el que se quiere establecer el plazo fijo.

banco-nacion.png
Para acceder al simulador de plazo fijo, debemos ingresar al sitio oficial del Banco Nación, colocar el importe de capital a invertir y luego ingresar el número de días por el que querramos establecer el plazo fijo.

Para acceder al simulador de plazo fijo, debemos ingresar al sitio oficial del Banco Nación, colocar el importe de capital a invertir y luego ingresar el número de días por el que querramos establecer el plazo fijo.

El Banco Nación ofrece una TNA del 28,50 por ciento para la constitución de un plazo fijo a 30 días. Mediante el simulador incluido en su sitio oficial, es posible verificar el rendimiento del dinero a invertir. Así, por ejemplo, si invertimos 500 mil pesos a 30 días, obtendremos un total de $511.712,33.

En el mencionado simulador, podemos saber con precisión cuánto da un plazo fijo a 30 días. Otro ejemplo: si se invierte un millón de pesos, se obtendrán 23.424,66 pesos de interés en un mes. Cabe consignar que, por lo general, el rendimiento de la inversión es mayor si se realiza la operación de manera electrónica (home banking).

A través del simulador para plazos fijos en pesos que suministra el Banco Nación en su sitio web oficial https://www.bna.com.ar/SimuladorPlazoFijo/SubInterna/PlazoFijo?subInterna=SimuladorPlazoFijo&id=PFElectronico, es posible calcular el rendimiento de una inversión al colocar nuestro dinero en un plazo fijo con un mínimo de 30 días y hasta un máximo de 365 días.

El Banco Nación les advierte a los usuarios del simulador de plazo fijo que “el uso de esta herramienta no implica celebrar contrato alguno con Banco Nación. La exhibición de los productos, servicios o información financiera que se brinda a través de la misma, sólo tiene carácter informativo y orientativo para el interesado respecto de los depósitos a plazo fijo que se realicen por este canal”.

Plazo fijo 2025: cuánto paga de tasa de interés cada banco en abril

De acuerdo al sitio oficial del Banco Central de la República Argentina, estas son las tasas nominales anuales (TNA) para colocaciones online a 30 días para plazos fijos que otorgan los 10 bancos con mayores volúmenes de depósitos de nuestro país:

  • Banco BBVA: 27% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Ciudad: 25% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Provincia: 27% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Galicia: 29% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Nación: 28,5% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Galicia Más: 29% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco ICBC: 26,5% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Santander: 25% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Macro: 29,5% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Credicoop: 28% de interés anual para cada plazo fijo.
BCRA.jpg
El BCRA recomienda que, antes de elegir un banco para constituir un plazo fijo, es oportuno chequear la tasa de plazo fijo por Home Banking o por la banca de inversión.

El BCRA recomienda que, antes de elegir un banco para constituir un plazo fijo, es oportuno chequear la tasa de plazo fijo por Home Banking o por la banca de inversión.

A través del link https://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/Plazos_fijos_online.asp, es posible acceder al Comparador de tasas publicado por el sitio oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA). En la mencionada sección, se aclara que las tasas nominales anuales son para colocaciones online a 30 días. Asimismo, el BCRA señala que la tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes.

El BCRA recomienda que, antes de elegir un banco para constituir un plazo fijo, es importante chequear la tasa de plazo fijo por Home Banking o por la banca de inversión y subraya que los medios electrónicos suelen ofrecer mejores tasas de interés. Asimismo, aclara que a mayor plazo, mayor es la tasa que el banco está dispuesto a pagar. Si se sabe que no se necesitará el dinero por un tiempo superior a 30 días, es conveniente consultar las tasas de interés por plazos superiores, 60, 90, 180 y 360 días.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario