El clima en Neuquén

icon
35° Temp
23% Hum
La Mañana Javier Milei

Denuncian ante el FBI a Javier Milei y a los involucrados con $LIBRA

El Departamento de Justicia de Estados Unidos recibió al menos una denuncia por "operaciones criminales" en el manejo de operaciones con criptomonedas.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI recibieron al menos una denuncia por operaciones criminales contra los protagonistas del escándalo cripto con el token $LIBRA, que generó ganancias de hasta 100 millones de dólares para los protagonistas del fraude.

En la presentación ante las autoridades de Estados Unidos señalan de manera explícita los roles que tuvieron el presidente Javier Milei, el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los argentinos, presuntamente empresarios, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

De acuerdo a lo que trascendió, la denuncia fue realizada por un estudio jurídico del país, especializado en casos de insolvencia internacional y de fraudes financieros, que también habría notificado a la Comisión de Valores de Estados Unidos (la SEC, en sus siglas en inglés) por las maniobras registradas durante la noche del viernes cuando se promocionó el meme coin.

Según La Nación, los abogados denunciantes indicaron que representan a inversores argentinos, en su mayoría, pero están al tanto "de que hay miles" de perjudicados por la supuesta maniobra fraudulenta, entre ellos varios ciudadanos de Estados Unidos.

Uno de los impulsores de la presentación es el abogado Mariano Moyano Rodríguez, que representa a más de dos mil víctimas de OmegaPro, otra criptomoneda que derivó en una magaestafa.

Para el letrado, corresponde la intervención de Estados Unidos en el escándalo cripto porque varios ciudadanos de ese país fueron víctimas del delito; la plataforma llamada Kip Protocol fue desarrollada en Norteamérica y la empresa está asentada en Kansas City; y que el supuesto dueños de la firma Kelsier Ventures -Hayden Mark Davis- se presentaron como ciudadanos de Estados Unidos.

Al mismo tiempo, de acuerdo al escrito citado por La Nación, los abogados requirieron al Departamento de Justicia de Estados Unidos "que investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en esta estafa, dado que la ha promovido y en el pasado promovió varios emprendimientos que resultaron estafas".

milei cripto libra.jpg

El creador de $LIBRA aseguró que lo hizo "en nombre de Javier Milei"

Hayden Mark Davis, el creador de la criptomoneda (memecoin) $LIBRA, declaró que se siente “la víctima de esta situación” y reconfirmó que era “asesor” del presidente de la Nación: “No soy el protagonista aquí, lo hice en nombre de Javier Milei”, indicó en relación al escándalo cripto.

Estas palabras surgieron en una entrevista, que le dio el domingo por la noche, a Stephen Findeisen (un youtuber estadounidense especializado en criptomonedas) en la que señaló al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto y afirmó que devolverá el dinero “a los inversores que se vieron afectados”.

“Esto debía ser un experimento. (Javier) Milei tiene el deseo de hacer todo público, quiere tokenizar todas las operaciones financieras del país. La idea era experimentar, la apoyaba, pero no quería convertirla en su memecoin oficial“, detalló Davis.

posteo milei cripto

Asimismo, sostuvo que todavía espera algún llamado que provenga desde el equipo de trabajo del Ejecutivo Nacional, antes de tomar alguna medida al respecto, mientras volvió a ratificar que era parte del equipo de asesores del Presidente en el área de finanzas digitales.

Davis es fundador de Kelsier Ventures, una empresa que realiza inversiones en el mercado cripto y brinda asesoramiento acerca “del blockchain, las criptomonedas y la inteligencia artificial”, situación que era conocida por Milei y su equipo de trabajo.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario