El clima en Neuquén

icon
23° Temp
38% Hum
La Mañana Juan Grabois

¿Detuvieron a Juan Grabois cuando quiso visitar al Papa Francisco? La explicación del confuso episodio

Algunas versiones indicaban que el dirigente peronista había sido retenido por intentar ingresar a la habitación de Bergoglio.

Mientras el papa Francisco permanece en el Hospital Gemelli de Roma tras su intervención quirúrgica, un hecho inusual captó la atención. Es que varios periodistas señalaron que el dirigente peronista Juan Grabois habría intentado visitar al líder religioso en su suite médica y el acceso al décimo piso -área restringida con medidas de seguridad extremas- le habría sido denegado.

El propio Grabois desmintió categóricamente la versión. En declaraciones al diario La Nación, calificó la información como "absurda y falsa", explicando que su visita al centro médico tuvo otro propósito.

Cómo fue el episodio que tuvo a Juan Grabois de protagonista

Relató que ingresó sin obstáculos por la entrada principal, se dirigió al sector F de la planta baja —zona con presencia de gendarmes— y entregó una carta manuscrita para Francisco a través de un oficial que lo reconoció.

"Nadie me detuvo. Todo ocurrió con normalidad", aseguró, rechazando cualquier intento de acercamiento no autorizado.

El dirigente atribuyó la logística de su gestión al arzobispo Marcelo Sánchez Sorondo, exautoridad de la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, quien le habría indicado el procedimiento para hacer llegar documentos al Papa. Este dato refuerza su postura de que actuó bajo lineamientos institucionales, sin transgredir protocolos.

Juan Grabois (5).JPG
Juan Grabois aseguró que se trató de un rumor falso.

Juan Grabois aseguró que se trató de un rumor falso.

Paralelamente, fuentes cercanas a Grabois revelaron que se aloja en la Residenza de los Jesuitas en Roma, compartiendo espacio con Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Este detalle sugiere una agenda vinculada a diálogos institucionales, más que a acciones improvisadas.

El episodio, aunque menor, refleja la complejidad de las dinámicas alrededor de la figura papal. Mientras Francisco sigue su recuperación en un entorno hiperprotegido, cada gesto —incluso los aparentemente rutinarios— adquiere dimensiones simbólicas y políticas, especialmente cuando involucra a actores con trayectorias controvertidas.

Cómo sigue el estado de salud del Papa

Francisco, internado por neumonía en ambos pulmones, pasó una noche estable y descansó bien, según informó el Vaticano en un comunicado emitido esta mañana.

“El Papa descansó bien, toda la noche”, indicó la Santa Sede en el día 12 de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013.

Leve mejoría, pero estado crítico

El Vaticano brindó el lunes una actualización más alentadora sobre su salud:

  • Sin nuevas crisis asmáticas: No presentó episodios de dificultad respiratoria en las últimas horas.
  • Laboratorios en mejoría: Algunas pruebas mostraron signos positivos.
  • Insuficiencia renal leve: Detectada el domingo, no representa un riesgo por el momento.
  • Se alimenta con normalidad: El Papa pudo levantarse y recibir la eucaristía.

A pesar de los avances, su estado sigue siendo delicado. Los médicos evitan dar un pronóstico definitivo y advierten que la recuperación tomará tiempo.

Complicaciones previas

El pontífice argentino, de 88 años, fue hospitalizado el 14 de febrero tras presentar dificultades respiratorias y un cuadro de bronquitis que luego se agravó. El sábado, su estado se deterioró por un ataque asmático prolongado y problemas hematológicos, lo que obligó a suministrarle oxígeno a alto flujo y una transfusión de sangre.

Sin embargo, el lunes el Vaticano confirmó que no sufrió nuevos episodios respiratorios y que el tratamiento con antibióticos está funcionando.

Prudencia médica y tiempos de recuperación

“El Papa sigue siendo un paciente frágil”, advirtió el viernes su médico Luigi Carbone.

Según Massimo Andreoni, director de la Sociedad Italiana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, el cuadro del pontífice requiere paciencia:

“Un paciente joven necesita al menos dos semanas para recuperarse de una neumonía bilateral. En una persona anciana como Francisco, con complicaciones adicionales, la recuperación será más lenta”.

Por ahora, el Papa continúa alojado en su suite papal en el décimo piso del hospital, donde sigue recibiendo tratamiento y mantiene su rutina de trabajo en la medida de lo posible.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario