El clima en Neuquén

icon
14° Temp
41% Hum
La Mañana Padrón

Dónde voto 2025: el padrón de CABA para las elecciones legislativas del 18 de mayo

El día de los comicios las personas deben asistir al lugar que indica el padrón. En detalle, cómo verificarlo.

El domingo 18 de mayo se celebrarán las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y, tal como establece el Código Electoral, un mes antes las personas ya pueden consultar el padrón electoral provisorio. Paso a paso, cómo saber dónde voto.

El Tribunal Electoral de CABA participa por primera vez el día de los comicios y es el encargado de organizar y modificar el padrón electoral en Capital Federal.

De esta manera, cualquier consulta o solicitud de cambio se debe presentar ante el organismo. El plazo para hacerlo vence el 28 de abril, día que se cierra el padrón electoral definitivo.

Dónde voto: así se puede consultar el padrón de la CABA para las elecciones 2025

De cara a los comicios del 18 de mayo, son más de 2,5 millones de porteños los que están habilitados para votar a los candidatos a legisladores porteños. En total, se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.

Para consultar el padrón de la CABA para las elecciones 2025, las personas deben acceder al sitio web que indica la Justicia Electoral. Esto es en el portal oficial de la Cámara Nacional Electoral (www.electoral.gob.ar).

Las personas deben ingresar su número de documento, elegir su género y completar el código de verificación que solicita el sistema. Luego, la web indicará el lugar de votación con el número de mesa correspondiente.

urna elecciones padron 1200.jpg
Dónde voto: así se puede consultar el padrón de la CABA para las elecciones 2025

Dónde voto: así se puede consultar el padrón de la CABA para las elecciones 2025

Por su parte, los extranjeros que residan en CABA deben hacerlo en la web del padrón electoral (www.padron.gob.ar/), completando los mismos datos, pero con su número de DNI de extranjero.

Qué hacer en caso de no figurar en el padrón electoral

En caso de no figurar dentro del padrón electoral, las personas pueden enviar un reclamo al Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, un organismo creado para estas elecciones que se encarga de elaborar y corregir el padrón.

"El Tribunal Electoral tendrá a su cargo la administración, gestión y actualización del Registro de Postulantes a Autoridades de Mesa, así como también la celebración de los acuerdos que resulten necesarios a efectos de establecer mecanismos para facilitar la incorporación a dicho Registro de aquellos/as electores/as del distrito que se inscriban en el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa Nacional, así como también de facilitar la incorporación de los/as electores/as que se inscriban en el Registro local al Registro Nacional", indica el artículo 185 del Código Electoral.

El plazo para enviar el reclamo vence el 28 de abril de 2025, fecha en la que también se cierra el padrón electoral definitivo. Luego de este plazo, las personas no tendrán lugar a solicitar una modificación.

16-La-gente-se-busca-en-los-padrones-pegados-en-las-escuelas.jpg
Qué hacer en caso de no figurar en el padrón electoral

Qué hacer en caso de no figurar en el padrón electoral

Los electores pueden comunicarse con el Tribunal Electoral de CABA a través de su correo electrónico ([email protected]) o vía comunicación telefónica (4011-1777).

¿Pueden votar los extranjeros en las elecciones 2025 en CABA?

El Código Electoral de CABA establece que los extranjeros y las extranjeras, a partir de los 16 años, están habilitados para votar en los actos electorales "convocados en el marco de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires":

En ese sentido, los únicos requisitos que deben cumplir los extranjeros que residen en la Ciudad de Buenos Aires para participar de los comicios del 18 de mayo son:

  • Tengan la categoría de "residente permanente" en el país en los términos de la legislación de migraciones.
  • Posean Documento Nacional de Identidad de extranjero/a.
  • Consta en su Documento Nacional de Identidad domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • No estén incursos/as en las inhabilidades que establece este Código Electoral.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario