El ranking fue realizado tras una encuesta a 1.000 kiosqueros de todo el país. La marca que reina en los distintos locales.
Si hay una golosina por excelencia en Argentina, esa es el alfajor. Estas dos tapitas de masas rellenas y bañadas son la tentación de chicos y grandes. Los de dulce de leche bañados con chocolate son los más tradicionales.
Simples, triples, de distintas marcas, las opciones son múltiples, pero hay un alfajor que es el más vendido de la Argentina.
Cuál es el alfajor más vendido
El alfajor más vendido en Argentina es el Guaymallén, con un 24,19% de las preferencias, según un relevamiento de 2024 realizado por Infokioscos entre 1.000 kiosqueros de todo el país.
Con muchos años en el mercado, este alfajor es reconocido por su buena relación precio-calidad, ofreciendo versiones clásicas bañadas en chocolate negro o blanco, y una variante con membrillo.
En abril de 2025, los alfajores más populares continúan siendo una opción accesible para el consumidor promedio, aunque los precios pueden variar según la región y el punto de venta. Para tener una referencia concreta, en la cadena de supermercados DÍA el precio actual de un alfajor Guaymallén ronda los $850, aunque se recomienda verificar en locales de cercanía, donde los valores pueden ser diferentes.
El podio de alfajores más vendidos
Según el mismo relevamiento, el podio alfajorero en Argentina tiene nombres que ya son parte del paisaje nacional. A la cabeza, y sin sorpresas, a Guaymallén le siguen Fantoche con el 14,84%, con su alfajor triple negro como emblema dentro de una variedad que no para de crecer.
En tercer lugar, aparece, Rasta (7,14%) que, aunque no tiene tantos años en el mercado, se metió rápido en el gusto popular y hoy es de los alfajores más elegidos. Más abajo, pero no menos queridos, están Jorgito (6,45%), que al igual que Guaymallén, sabe cómo equilibrar precio y calidad.
¿Cuál fue el mejor alfajor del año en el Mundial del Alfajor 2024?
En la tercera edición del Campeonato Mundial del Alfajor, que se llevó a cabo en agosto de 2024 en La Rural, el gran ganador fue Sr. Alfajor, un emprendimiento artesanal de Esteban Echeverría con dos sucursales en Monte Grande. Este alfajor se consagró como el "Mejor Alfajor del Mundo" entre más de 400 muestras de 180 marcas de Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Paraguay y México.
El jurado, integrado por 20 expertos de Argentina, Uruguay y España, destacó su original y deliciosa receta: cobertura de chocolate negro al 70% con frambuesas liofilizadas, ganache semiamargo, merengue y un centro tipo "volcán" de frambuesa.
Además del premio mayor, Sr. Alfajor también se llevó la medalla de oro en las categorías "Mejor Galleta" y "Alfajor de Confitería", y la medalla de plata en "Mejor Relleno de Fruta". No es la primera vez que este proyecto se lleva aplausos: ya había sido premiado en ediciones anteriores, confirmando su lugar como uno de los grandes nombres del alfajor artesanal.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario