El apoyo de Cristina Kirchner y la respuesta del Gobierno tras la masiva convocatoria
La expresidenta, oficialistas, opositores, organizaciones políticas y sociales se hicieron eco de la Marcha Federal LGBTQI+ realizada el sábado en todo el país.
Los dichos de Javier Milei en el Foro Davos sobre la comunidad LGBTQ+ generaron un fuerte rechazo en amplios sectores que coincidieron en repudiarlo este sábado 1 de febrero con la Marcha Federal Antifascista LGBTIQ+ en las calles y plazas de todo el país. La convocatoria fue multitudinaria y generó la reacción tanto del Gobierno como de opositores. La palabra de Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Manuel Adorni.
La palabra de Cristina Kirchner
La titular del PJ Cristina Kirchner celebró la Marcha Federal LGBTQ+ y criticó al presidente Javier Milei: "El derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites". La expresidenta redobló los cuestionamientos contra el mandatario, al que acusó de "deshumanización" por su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza.
Cristina Kirchner publicó un extenso posteo en su cuenta de X, titulado: "Los límites". La ex vicepresidenta escribió: "Las dos marchas más multitudinarias, plurales y transversales, en rechazo a políticas gubernamentales de Milei o a sus exabruptos 'ideológicos' -con amenazas de clausura de derechos- no tuvieron que ver con la ideología, sino con aspiraciones y emociones".
La expresidenta escribió: "La marcha por las universidades públicas fue masiva y no fue ideológica, más allá de que la universidad pública y gratuita es un postulado histórico del movimiento popular, nacional y democrático. al intentar el desfinanciamiento y cierre de universidades Milei chocó con el sueño de los argentinos, que nosotros los peronistas definimos como movilidad social ascendente, y que en realidad se expresa en algo menos científico y mucho más sencillo: la aspiración de lograr prosperidad, no solo en lo económico, sino también en el reconocimiento de la comunidad en la que cada uno vive".
En cuanto a la Marcha Federal Antifascista LGBTIQ+, la presidenta del PJ dijo que "la marcha de ayer, cuya convocatoria original fue por la agresión y difamación de la comunidad LGBT en el discurso de Davos, terminó movilizando a distintos sectores de la sociedad, por fuera de las cuestiones de género o diversidad. La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el derecho a la felicidad, de elegir con libertad la pareja con quien compartir la vida y, si lo desean, formar su familia".
Cristina Kirchner concluyó: "Derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde".
¿Qué dijeron desde el Gobierno?
El presidente Javier Milei optó por no tomar una postura directa en sus redes, aunque se mostró atento a los acontecimientos en diferentes puntos del país y del mundo. Aunque pasó la tarde compartiendo publicaciones en X, su crítica hacia la marcha se hizo presente a través de un post de La derecha diario, medio cercano a su espacio político.
El post de La derecha diario hacía referencia a Lucio Dupuy, el niño que fue asesinado por su madre y su pareja. "Recordamos a Lucio Dupuy, el niño abusado y asesinado por su madre y su pareja lesbiana, quienes consiguieron la tenencia del niño gracias a la influencia del lobby LGBT en la Justicia, a pesar de las denuncias de su padre, que mostraban a la madre como una violenta maltratadora", fue parte de lo publicado, alineándose con comentarios previos de Milei en el Foro Económico de Davos.
Además del presidente, uno de los primeros en reaccionar a la marcha fue Manuel Adorni, vocero presidencial. Fiel a su estilo, criticó a Axel Kicillof, comparando su participación en la marcha con el asesinato de Lucas Aguilar, un repartidor muerto en Moreno. "Los mismos de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso habitual. El gobierno tiene una agenda inalterable: defender el proyecto de vida del prójimo siempre que no viole el derecho a la vida, a la libertad o a la propiedad privada. Fin", escribió.
En tanto que, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se sumó a las críticas en línea con el mismo discurso, publicando una imagen del monumento a San Martín en la Plaza de Mayo. "Otra marcha de los grupos militantes que desprecian a la Argentina que trabaja y progresa. Los que niegan nuestra historia. Los que insultan a nuestros próceres. Los que profanan nuestros monumentos y niegan nuestra bandera. Los mismos agitadores de siempre, las mismas caras de la casta política, los mismos medios amplificando sus mentiras. Mientras ellos gritan, la mayoría de la sociedad avanza. Mientras ellos operan, nosotros gobernamos. La farsa se cae. Se les acabó el curro", posteó en su cuenta de X.
Otros políticos y organizaciones sociales también reaccionaron a la marcha
El que también se expresó tras la masiva marcha fue el exjefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, quien adoptó un tono más conciliador. Acompañado de una foto de la marcha, simplemente escribió: "Orgullo".
Las organizaciones sociales y políticas también se hicieron eco de la Marcha Federal Antifascista LGBTIQ+, en este sentido, La Cámpora, uno de los principales referentes de la oposición, publicó fotos de la concentración acompañadas del mensaje: “Miles de personas movilizamos del Congreso a Plaza de Mayo. Milei atrasa, nosotrxs no retrocedemos”.
La Unión Cívica Radical también se pronunció sobre la jornada de lucha, sin dudar en criticar al Gobierno: “Marchamos en defensa de la democracia y los derechos humanos, para prevenir el avance autoritario, la agresión constante, la estigmatización y la intolerancia que debilitan la convivencia democrática. Los argentinos queremos vivir en auténtica libertad”.
Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT), que decidió sumarse a la convocatoria, compartió diversas imágenes de la marcha y escribió: “Desde la CGT, continuaremos repudiando la violencia y acompañando a nuestras compañeras y compañeros en la calle”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario