El clima en Neuquén

icon
30° Temp
21% Hum
La Mañana sueldos

El Gobierno aumenta los sueldos de Policías, Gendarmería y demás fuerzas de seguridad

Luego de los reclamos llevados adelante por familiares de efectivos, el Gobierno dispuso una mejora en los haberes. De cuánto será.

El Gobierno ha puesto en marcha una revisión integral de los sueldos destinados a los efectivos encargados de mantener el orden, abarcando a la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura Naval y otras fuerzas de seguridad. Esta iniciativa responde a un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y reconocer el compromiso constante de estos profesionales.

El incremento salarial, previsto para reflejarse en el Boletín Oficial en las próximas horas, contempla un aumento aproximado del 5% en los haberes básicos y sumas especiales, aplicable a los ingresos percibidos desde marzo. La medida, de carácter oficial, ha sido avalada por las autoridades competentes y firmada por la ministra de Seguridad.

Así será el aumento de sueldos

En virtud de la resolución recientemente aprobada, se actualizarán los valores correspondientes a diversos conceptos remuneratorios. En el caso de la Gendarmería Nacional, se revisarán montos asociados a las funciones de prevención barrial y al recargo de servicio, mientras que en la Prefectura Naval se incrementarán las compensaciones destinadas al recargo laboral.

patricia bullrich gendarmeria
Gendarmería recibirá un aumento en los sueldos por parte del Gobierno.

Gendarmería recibirá un aumento en los sueldos por parte del Gobierno.

Asimismo, la Policía Federal verá ajustados sus haberes mensuales y otros complementos, como el suplemento por zona y el valor del servicio policial adicional, entre otros beneficios. De igual forma, a la Policía de Seguridad Aeroportuaria se le han asignado nuevos parámetros para su remuneración y recargo de servicio, asegurando uniformidad en las compensaciones.

Los motivos

Uno de los aspectos más destacados es la equiparación salarial del Servicio Penitenciario Federal con las otras fuerzas, medida que responde a diferencias consideradas arbitrarias en sus haberes. Este ajuste busca ofrecer un trato equitativo y rectificar desequilibrios detectados en las remuneraciones de los agentes involucrados.

Además, se han previsto incrementos para los altos mandos de la Gendarmería, la Prefectura Naval y la Policía Federal, mediante un complemento por responsabilidad jerárquica. Este ajuste apunta a reconocer la labor de quienes lideran y gestionan equipos, estableciendo una diferencia salarial que refleja la mayor responsabilidad asumida en sus funciones.

La modernización de las estructuras salariales forma parte de un proceso mayor orientado a profesionalizar las carreras y garantizar condiciones justas. Esta reforma reconoce la capacidad y el compromiso de los efectivos, al mismo tiempo que se busca fortalecer la moral y la eficiencia en el cumplimiento de sus responsabilidades en un entorno cada vez más demandante.

Aunque la recomposición salarial venía siendo estudiada desde hace varias semanas, su anuncio ha surgido en medio de crecientes reclamos en redes sociales. Familiares de efectivos han manifestado su descontento, exigiendo una respuesta inmediata ante las diferencias en los haberes, lo que ha intensificado la presión para implementar estos ajustes sin demora.

1349391150_1-1.webp

En el contexto actual, a pesar de que las estadísticas oficiales señalan una reducción en los índices de inseguridad durante el año anterior, recientes episodios de alta incidencia han impulsado al gobierno a reforzar los patrullajes. Estas medidas preventivas, especialmente en la provincia de Buenos Aires, buscan responder eficazmente a situaciones imprevistas.

Finalmente, cabe señalar que el aumento anunciado supera los acuerdos pactados previamente para el personal civil, cuyos incrementos fueron de 1,5% y 1,2% para los meses de enero y febrero respectivamente. Esta diferencia ha generado rechazo por parte de algunos sectores, especialmente de ATE, que advierten continuar las protestas en las calles.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario