El llamativo posteo de Cristina Fernández en el día en el que Néstor Kirchner cumpliría años
La presidenta del Partido Justicialista eligió X para recordar a su marido con un posteo sin palabras y con dos fotos. La publicación.
Este martes 25 de febrero el expresidente Néstor Kirchner cumpliría años y para recordarlo, Cristina Fernández, su ex mujer y actual presidenta de Partido Justicialista (PJ) hizo un llamativo posteo en su cuenta de X.
Fiel usuaria a la red social X, esta vez la presidenta del PJ estuvo lejos de abonar el debate político tal como suele hacer o bien de confrontar al presidente Javier Milei y sus polémicas medidas de ajuste y se limitó a publicar dos fotos para recordar al fallecido Néstor Kirchner.
Lejos de su verborragia habitual, esta vez Cristina no necesitó palabras para recordar a su marido. Solo publicó dos fotos, pero no son dos fotos cualquiera.
Aunque sin palabras, son dos imágenes que dicen mucho. En la primera de ellas, Cristina eligió una foto en la que trabajadores, presumiblemente de la construcción, le están acercando a Néstor sus cascos de trabajo para que los firme.
En la segunda, se lo puede ver al ex presidente saludando durante un acto en Plaza de Mayo, en los festejos por el Día de la Bandera de 2008.
Quién fue Néstor Kirchner
Néstor Kirchner nació en Río Gallegos, Santa Cruz, el 27 de febrero de 1950 y hoy hubiese cumplido 75 años. Luego de ser intendente de la capital santacruceña y gobernador de esa provincia en dos oportunidades, fue electo presidente de la Nación en 2003. Durante su gestión consolidó la recuperación económica después de la debacle de la convertibilidad, apostó a la integración regional y llevó adelante una política de derechos humanos basada en la reapertura de los juicios por los crímenes de la dictadura.
Kirchner reestructuró y liquidó la deuda externa con el FMI, canjeó con quita la deuda soberana y obtuvo un histórico superávit fiscal, mientras la economía creció a tasas chinas, y el paro y la pobreza retrocedieron. El nuevo modelo económico, con elementos intervencionistas, trajo estabilidad y credibilidad financieras, pero encajó los repuntes inflacionarios y la escasez de inversiones.
En la política exterior, su discurso crítico de nacionalista sudamericano priorizó sobre Estados Unidos la alianza estratégica, ligada a las preocupaciones integracionistas y energéticas, con el Brasil de Lula da Silva y la Venezuela de Hugo Chávez, aunque su pelea con Uruguay dañó el Mercosur, pese a considerarse su paladín. Kirchner afrontó escándalos de corrupción institucional y tras dejar el cargo recibió denuncias de enriquecimiento ilícito y orquestó una ofensiva del oficialismo contra la prensa no afín.
Néstor murió en 2010 a los 60 años de edad en El Calafate cuando era diputado nacional y se desempeñaba como secretario general de la Unasur.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario