El meteorólogo José Bianco se accidentó en el mar: "No me ahogué de casualidad"
Según relató, luego de un golpe debió ser rescatado por los guardavidas. El hecho ocurrió en la playa de Pinamar.
El famoso meteorólogo José Bianco sufrió un accidente durante sus vacaciones en Pinamar y tuvo que ser rescatado por los guardavidas mientras intentaba surfear las olas. A punto tal llegó la situación que estuvo a punto de ahogarse pero fue salvado a tiempo.
Bianco contó lo que le sucedió durante su participación en el programa En Síntesis, en El Trece: “Caí mal y golpeé el rostro contra el fondo del mar. Quedé sin movimiento en la pierna y en los brazos durante un rato. No me ahogué de casualidad“.
Su experiencia lo dejó muy asustado y consideró que “las olas no son una pavada. Hay que respetarlas, no es cuestión de hacerse el canchero”.
El meteorólogo recordó que en otro lugar turístico de la Argentina la pasó mejor a la hora de meterse al mar: “Nunca me dolió una ola en Monte Hermoso”.
Cabe destacar que José Bianco está acostumbrado a los fenómenos climáticos. En sus coberturas tuvo que enfentar huracanes, tormentas y climas extremos, pero nunca la pasó tan mal como este episodio que vivió en el mar.
Por qué se hizo famoso José Bianco
José Bianco es uno de los meteorólogos más reconocidos de Argentina, destacado por su trayectoria en medios de comunicación y su habilidad para hacer accesible la información climática al público. Nacido en Buenos Aires, Bianco se convirtió en un referente de la meteorología gracias a su claridad, carisma y compromiso con la divulgación científica, combinando rigurosidad técnica con un lenguaje sencillo que lo acerca a audiencias de todas las edades.
Su carrera mediática comenzó en la década de 1990, pero fue en los años 2000 cuando alcanzó notoriedad nacional como parte del equipo de El Noticiero de la Gente en Canal 13. Posteriormente, se consolidó en Telefe Noticias, donde su segmento del clima se transformó en un espacio esperado por los televidentes. Bianco no solo informa sobre lluvias o temperaturas; contextualiza los fenómenos climáticos, explica su impacto en la vida cotidiana y advierte sobre eventos extremos, ganándose la confianza del público por su precisión y seriedad.
Más allá de la televisión, Bianco expandió su influencia a la radio, columnas en diarios y redes sociales, adaptándose a nuevas plataformas para llegar a millones de personas. Su canal de YouTube y sus redes son espacios donde profundiza en temas como el cambio climático, educando sobre sus efectos y la importancia de la sostenibilidad. Esta faceta refleja su compromiso con la conciencia ambiental, participando en campañas para reducir la huella de carbono y promover políticas ecológicas.
Su labor ha sido reconocida con premios como el Martín Fierro, galardón máximo de la televisión argentina, en la categoría Mejor Labor Periodística en Meteorología. Además, su aporte académico como docente en universidades refuerza su perfil de educador, formando a nuevas generaciones en ciencias atmosféricas.
José Bianco ha trascendido el rol habitual de los meteorólogos mediante su estilo cercano a la gente, algo que se refleja en sus interacciones en redes sociales y en la fidelidad de sus seguidores de siempre.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario