El clima en Neuquén

icon
29° Temp
30% Hum
La Mañana incendios

En medio de los incendios, renunció la subsecretaria de Ambiente de Nación

Se trata de Ana Lamas. Los motivos del alejamiento de una nueva funcionaria en el gobierno de Javier Milei.

La subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, renunció a su cargo en las últimas horas. El paso al costado se da en medio de la crisis por numerosos incendios en la Patagonia, entre ellos el que se registra en el Valle Magdalena, cerca de Junín de los Andes.

Según trascendió, la funcionaria nacional había indicado que tomó la decisión por "razones personales" y por "agotamiento" en la tarea realizada.

La subsecretaría de Ambiente de la Nación estaba bajo la órbita de Daniel Scioli, secretario de Ambiente, Deportes y Turismo de la Nación, y en medio de recortes a esa cartera y de cambio de funciones, ya que en diciembre último, por ejemplo, se dispuso que la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego se transfiera al ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich.

La situación se da en medio de una crisis por incendios en distintos puntos del país, pero principalmente en la Patagonia, donde hay focos importantes en El Bolsón y el Valle Madgalena, en Neuquén. Desde el Gobierno nacional enfatizan en la intencionalidad de algunos sectores, como organizaciones vinculadas a grupos mapuches, como responsables del inicio de los devastadores incendios.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/_IPNoticias/status/1890051134200647749&partner=&hide_thread=false

Al respecto, la renunciante Ana Lamas habría manifestado a Infobae que su paso al costado no tendría relación con la emergencia ambiental que vive el país.

Las críticas se manifestaron debido a que las prioridades de Lamas fueron destinadas a otros temas y no a resolver los incendios forestales que continúan hace semanas, en el sur del país.

Previamente, la ahora exfuncionaria había protagonizado una situación poco afable debido a que, en noviembre del año pasado y por orden expresa del Presidente a través del canciller Gerardo Werthein, tuvo que retirarse de la Conferencia de Naciones sobre Cambio Climático (COP29) que se llevó cabo en Bakú, Azerbaiyán.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SalinasPabloJ/status/1890047208592232750&partner=&hide_thread=false

"Nos retiramos de la conferencia por instrucciones del servicio exterior", confirmó en su momento Lamas.

De esa manera, el Gobierno Nacional se diferenció del Pacto para el Futuro de las Naciones Unidas, que critica la Agenda 2030 y por lo que, en su momento, la exsubsecretaria había asegurado que Milei "cree que el cambio climático no es 100% producido por las actividades humanas".

Javier Milei echó a dos funcionarios de alto rango por semana

La estrategia implacable del presidente Javier Milei trasciende el recorte de gasto público y se refleja en la inestabilidad de su gabinete. La reciente destitución de Mariano de los Heros de la ANSES ejemplifica un fenómeno mayor: en poco más de un año, 119 funcionarios de alto rango han sido removidos por actuar fuera del guion oficial.

Nunca se había presenciado tal inestabilidad en el ámbito político desde el retorno a la democracia. Los politólogos Pablo Salinas y Ana Castellani han registrado de manera minuciosa 119 despidos y renuncias en 428 días de gobierno, lo que equivale aproximadamente a dos destituciones semanales, evidenciando una dinámica sin precedentes en la administración pública.

javier milei despacho presidencial casa rosada
Javier Milei vuelve a ser cuestionado tras la contratación de Nación Seguros.

Javier Milei vuelve a ser cuestionado tras la contratación de Nación Seguros.

La rápida sucesión de despidos no es un fenómeno inocuo. Según Salinas, cada salida de un funcionario genera una parálisis en la gestión, ya que la falta de un firmante impide la continuidad de los trámites administrativos, provocando retrasos y bloqueos que afectan de forma considerable la operatividad del gobierno.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario