El clima en Neuquén

icon
Temp
76% Hum
La Mañana Guillermo Francos

En una sesión caliente, Guillermo Francos responde sobre el criptoescándalo $Libra en el Congreso

Fue el único que asistió para responder las preguntas de los diputados. No estuvieron ni el ministro de Economía, ni el de Justicia.

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el único miembro del gobierno nacional en presentarse en Diputados para dar respuesta por el caso $Libra, al que se lo involucró al presidente Javier Milei, ante un comienzo turbulento por las ausencias del ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Aseguró que el Presidente no tuvo ni tiene ningún vínculo económico con los que autores del proyecto como así tampoco su hermana, Karina Milei, a cargo de la secretaria General de la Presidencia.

“Nunca en mi vida he hecho esperar a alguien dos horas en una reunión. Debo decir que es una falta de respeto”, indicó, tras la discusión sobre la moción, para reprogramar las interpelaciones de los dos ministros ausentes con aviso. Acto seguido advirtió: “Si me dejan hablar, hablo. Si no me dejan hablar, me voy”.

Embed - SESIÓN INFORMATIVA EN VIVO: 29 de abril de 2025 - ART. 71 CN | Diputados Argentina

El funcionario no se fue y comenzó a leer un escrito previo a la interpelación de los diputados de la oposición. Aseguró que: "El Estado nacional está comprometido a remitir cualquier información que tenga en su poder y le sea requerido al poder judicial o al MPF a fin de colaborar con la investigación que estén llevando a cabo".

Aclaró que el Estado nacional "no ha recibido ninguna denuncia o reclamo nacional o internacional, como resultado al no encontrarse vinculado a demanda alguna se desconoce denuncias realizadas contra el presidente Milei".

Francos prosiguió sobre el rol del mandatario argentino ante la acusación “Respecto a las acusaciones de pago a cambio de influir en las decisiones del Presidente de la Nación, niego rotundamente que los funcionarios del gobierno hayan recibido o exigido pago a cambio de influir en las decisiones del Presidente de la Nación o de tener reuniones con él”, señaló.

En este sentido, consideró “necesario aclarar que, conforme lo ha expresado por el propio Presidente, las cuestiones relativas al cripto activo Libra no versan sobre hecho o actos de Gobierno”.

Reuniones

El Jefe de Gabinete mencionó uno de los temas cruciales en el caso de $Libra, que es la relación que le une con los involucrados en la estafa. "Milei conoció a Novelli en 2020 y entabló una relación personal y profesional. El daba clases de finanzas en su academia", afirmó y agregó que las reuniones en Casa Rosada "Hayden Davis estaba interesado en el desarrollo tecnológico cripto y por eso hubo reuniones del presidente. También con Julian Peh, Manuel Adorni, Novelli. Se conversó acerca de tecnologías descentralizadas para pymes argentinas. Cómo impulsar la economía argentina".

Subrayó que "Milei no fue parte de ninguna instancia del desarrollo de la moneda. Ante la repercusión que tuvo, borró el mensaje que compartió. Es falso que Libra sería una criptomoneda del presidente de la Nación".

Francos remarcó que el mandatario argentino "no fue parte de ninguna instancia del desarrollo de la moneda. Ante la repercusión que tuvo, borró el mensaje que compartió. Es falso que Libra sería una criptomoneda del presidente de la Nación".

El polémico tuit de Milei

A la hora de interrogar al Jefe de Gabinete, el diputado de Unión por la Patria, Juan Marino, le pidió su opinión acerca de que el Presidente haya difundido por su cuenta oficial el proyecto de $Libra. “Le parece correcto que el Presidente publique y mantenga durante horas un proyecto del que no realizó ningún tipo de consulta con los organismo legales y técnicos del Gobierno?”, lo interpeló Marino.

Francos respondió que “el Presidente difundió una iniciativa privada que le pareció importante o interesante para sectores del producción argentina que habitualmente no obtienen financiamiento para sus proyectos. Cuando se lo comentaron le resultó interesante y ese fue el motivo por el que lo difundió”. Y agregó: “Si está dentro de las atribuciones no lo juzgo”.

image.png

El legislador le volvió a preguntar si consideraba correcto que el Presidente haya promovido la meme coin y el Jefe de Gabinete fue tajante: “Yo no soy quien para decir si eso es correcto o no es correcto porque es algo que no está reglado”.

Otro diputado insistió con el mismo punto. Itai Hagman, también de UxP, recibió como respuesta que el mensaje que publicó Milei en la red social X no estuvo sincronizado con el lanzamiento de la plataforma $Libra, creada por empresarios del mundo cripto con los se había reunido en reiteradas ocasiones previas.

La publicación fue escrita por Milei sin coordinación de ningún tipo con nadie. Ahora bien, atento a las repercusiones que el lanzamiento del proyecto tuvo, para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, decidió eliminar la publicación”, justificó Francos a su jefe.

A su vez, Francos evitó hablar de “estafa” y consideró que “el procedimiento de compra de la mencionada criptomoneda era de carácter sumamente complejo e involucraba una secuencia de gestiones completamente inaccesibles a personas no familiarizadas con la comercialización de criptoactivos”.

Consultado sobre cómo se enteró el Presidente del emprendimiento Libra, Francos contestó que el proyecto era “de público conocimiento”, pero ante la repregunta de Hagman no pudo demostrar cuáles eran las fuentes de ese “público conocimiento”.

Cruces y chicanas

En la sesión hubo de todo, reclamos por las ausencias de Caputo y Cúeno Libarona, pero también gritos, cruces y chicanas.

En un momento de la interpelación a Francos, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el diputado riojano de Unión por la Patria (UxP) Sergio Casas mantuvieron un cruce cuando el legislador peronista le gritó "caradura" al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante la interpelación por el criptogate Libra. Al escucharlo, Menem le dijo que "no se iba a permitir esa falta de respeto".

El presidente de la cámara baja intervino en otro episodio. Antes se había producido otro intercambio cuando Menem le pidió a la legisladora de la Coalición Cívica, Mónica Frade, que "no le falte el respeto".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario