El clima en Neuquén

icon
33° Temp
19% Hum
en vivo debate LA MAÑANA | NEUQUEN - 6 de febrero de 2025 - 15:44

En vivo: hubo quórum y la Cámara de Diputados trata la suspensión de las PASO

En el recinto también se votarán los proyectos de Juicio en Ausencia y Ley de Reiterancia. Se espera una sesión "extralarge" de entre 17 y 20 horas de duración.

El oficialismo y los bloques dialoguistas de la oposición alcanzaron el quórum para iniciar la sesión en la Cámara de Diputados y se les despejó el camino para aprobar con media sanción el proyecto de suspensión de las PASO para las elecciones nacionales legislativas de este año.

A las 12:23, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, contabilizó 129 legisladores sentados en sus bancas y dio inicio formal a la sesión, cuya duración se prevé entre 17 y 20 horas.

El temario de la sesión también incluye el tratamiento de los proyectos de Juicio en Ausencia y Ley de Reiterancia.

Seguí el debate en vivo en la Cámara de Diputados

Embed
Live Blog Post

Quetglas rechazó la suspensión de las PASO: “Quieren darle todo el poder a la birome”

El diputado nacional de la UCR Fabio Quetglas ratificó su voto en contra del proyecto de suspensión de las PASO, iniciativa que resumió con el título “Todo el poder a la birome”.

“Se trae a discusión una norma que regula la competencia política para la selección de candidatos a un año de que el mecanismo haya funcionado impecablemente bien. Y se trae a discusión para reemplazarlo por mecanismos en los que no van a participar todos los ciudadanos y donde va a ser más dificultoso constituir frentes políticos”, arrancó el legislador bonaerense.

"Eso tiene un nombre: ‘todo el poder a la birome’", denunció el radical, cuyo bloque votará dividido.

Al intervenir en la sesión de la Cámara baja, Quetglas advirtió que con la suspensión de las primarias obligatorias “se vuelve a la idea de la interna cerrada” y asoció esa metodología con “la casta”.

“Lo hacen porque les conviene. No confundir lo que está bien con lo que te conviene. Que no abusen de esa circunstancia. se aprovechan de un prejuicio de la antipolitica. La Argentina no se va a regenerar de esta manera”, concluyó.

720 (39).webp

En tanto, el diputado opositor arremetió contra “la narrativa” que usa el oficialismo para darle impulso a la reforma electoral.

En primer lugar, mencionó que se apela a la “lógica de la comodidad", es decir, promover la idea de que “ir a votar es un incordio, un desgaste” y que nadie quiere hacerlo.

En segundo término, comentó que el oficialismo explota la noción de que los recursos económicos que se vuelcan a la competencia política para la selección de candidatos “son siempre un curro”.

“La tercera parte es decir que los mecanismos de selección de candidatos son estériles respecto de la calidad de los candidatos”, completó Quetglas.

“O sea, tres calificaciones: la política es atrasada, es sucia y es estéril. Yo no pienso así y soy consciente que probablemente una minoría de argentinos no piense así. Y hay una mayoría de argentinos que con mucho derecho piensan que la política es sucia, estéril y atrasada. Sobre esa mentalidad, permea un mensaje que es oportunista”, sentenció.

Al respecto, el diputado radical cargó contra el sentido de antipolítica de la época e identificó a La Libertad Avanza como el espacio que más se beneficia con esa lógica por el hecho de ser un fenómeno reciente en la política argentina.

“Hoy lo que ampara esa narrativa es la idea de novedad que tiene La Libertad Avanza. Se aprovecha de una disrupción política pero como un matrimonio mes a mes van a ser una rutina, se van a incorporar al sistema, no serán una novedad eterna”, vaticinó.

“Los que llegamos acá hacemos política. Nos quedan dos opciones: o jerarquizar lo que hacemos o degradar lo que hacemos. Se ha tomado la decisión de degradar lo que hacemos”, cuestionó.

Live Blog Post

Nieri: “Me avergüenza estar tratando ahora la suspensión de las PASO pero voy a acompañar”

El diputado nacional de la UCR Lisandro Nieri aseguró hoy que va a acompañar con su voto la suspensión de las PASO aunque planteó reparos sobre “lo inoportuno” de dar este debate en medio de un año electoral.

“Me avergüenza estar tratando este tema ahora con los (asuntos) pendientes que tenemos y con lo inoportuno de un año electoral. Nada mas casta que estar viendo oportunismos electorales o modificando a esta altura las reglas”, lamentó el mendocino, que responde al gobernador Alfredo Cornejo.

Al intervenir en la sesión especial, Nieri resaltó que el costo de las PASO “es irrelevante” en relación al presupuesto que maneja el Estado nacional, pero aún así ratificó su respaldo mediante el voto.

“Atento a la emergencia fiscal que tenemos, si bien el principal componente del gasto de unas elecciones Paso es la emisión de boletas y eso ya no existe mas con la Boleta Única de Papel, no podemos descartar que es un costo muy relevante si lo ponemos en millones y muy poco relevante en función de lo que es nuestro presupuesto”, analizó.

Inicialmente, el gobernador de Mendoza se había resistido a dar el apoyo a la suspensión de las PASO, pero a último momento acordó con Nieri que firmara el dictamen que se está tratando este jueves en el recinto.

Live Blog Post

Espert, furioso contra Kicillof por la inseguridad: “Es un atorrante y los kirchneristas son delincuentes y asesinos”

El diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert explotó hoy contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por los casos de violencia e inseguridad en la provincia, y al respecto lo calificó como un “inepto” y “atorrante”, además de “responsable del derramamiento de sangre”.

“No pedimos milagros, solamente que no se sigan enterrando inocentes a manos de delicuentes por culpa de un atorrante como Kicillof”, disparó, en el pasaje más picante de su intervención en el recinto de la Cámara de Diputados.

Al hacer uso de una cuestión de privilegio contra el mandatario bonaerense, Espert aseguró que “no hay seguridad sin autoridad” y “no hay Justicia sin castigo”.

“No miremos para otro lado. Delincuentes. Ustedes kirchneristas son delincuentes y asesinos”, finalizó el libertario, uno de los favoritos a encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales de Javier Milei en las elecciones de este año.

espert.jpg

Para el economista de derecha, Kicillof “es el responsable principal de que la sangre se está derramando” en la provincia de Buenos Aires, y recordó que en lo que va del año “más de 60 personas fueron asesinadas”.

Frente a ese fenómeno, sostuvo que “no hay lugar para los tibios” y que “se está del lado de las víctimas o de los delincuentes”.

Tras criticar la inacción y falta de liderazgo" de Kicillof, Espert afirmó que “la provincia de Buenos aires es una cárcel a cielo abierto donde cuando cae el sol hay prácticamente un toque de queda decretado por los delincuentes”.

“Kicillof abandonó a la provincia. Es una provincia sitiada por el terror donde la inseguridad no es una sensación ni un conjunto de condolencias que se dan por las redes sociales”, cuestionó.

En ese sentido, el diputado oficialista concluyó que “el gobernador fracasó” y que “le queda grande el cargo” que ejerce.

“Basta Kicillof. Dale seguridad a la provincia, dale dignidad a las fuerzas de seguridad que cobran miseria”, siguió.

“El gobierno bonaerense también es responsable de que los jueces y magistrados no fallen en contra de los delincuentes y que tengan miedo de meterlos presos”, opinó Espert.

Según dijo, “a los narcotraficantes si es necesario hay que pasarlos por encima con tanques y a la policía si es necesario para luchar contra delincuencia hay que darles fusiles”.

“La policía no puede tener miedo de usar su arma reglamentaria para combatir a delincuentes como ocurre hoy. En otros países si un delincuente se anima a levantarle la mano a un policía termina hecho harina”, comparó.

“El chorro tiene que sentir terror de cometer un delito, y saber que si se levanta contra un policía termina sentenciado de muerte”, recomendó.

A su entender, “es hora de que Kicillof rinda cuenta de su evidente fracaso”, al tiempo que aseguró que ante esta situación crítica “sólo le quedan dos alternativas: o renuncia a su cargo de gobernador por inepto o le pida ayuda al gobierno nacional para poder luchar con las fuerzas federales contra el narcotráfico y contra la inseguridad”.

“Basta de impunidad, basta de vivir con este modelo y de pagar con nuestras vidas. No nos vengan con excusas. Mientras que los delincuentes caminan como dueños de la calle, los laburantes corremos como fugitivos”, finalizó.

Live Blog Post

Paulón desafió a Milei: “Soy maricón y me la banco”

El diputado nacional de Encuentro Federal Esteban Paulón arremetió hoy fuertemente contra el presidente Javier Milei, luego de que distintas voces del oficialismo sugirieran que la "Marcha Federal Antifascista y Antirracista" había sido cooptada por el kirchnerismo.

“Se la pasaron diciendo que era una movilización kirchnerista. No soy kirchnerista. Soy maricón y me la banco”, espetó el legislador del Partido Socialista, quien desde hace años es un referente del activismo LGTBQ+.

En una cuestión de privilegio en la sesión de la Cámara baja, Paulón interpretó que en el discurso que dio en el Foro Económico de Davos, Milei dijo que “todas las personas homosexuales somos pedófilas”.

“El presidente de la Nación decidió elegir un caso de una condena de una pareja de Estados Unidos para mostrar el supuesto vínculo entre la bandera de la diversidad y la pedofilia”, lamentó.

Efectivamente, durante su intervención en la conferencia de la ciudad suiza, el jefe de Estado usó un ejemplo puntual de una pareja homosexual abusadora de menores para reforzar su teoría de que el feminismo “en su forma más extrema” desemboca en la pedofilia.

"¿Por qué no usó el ejemplo del padre Grassi para demostrar que el catolicismo en su forma mas extrema es pedófilo?", se preguntó Paulón para marcar la endeblez del razonamiento.

Live Blog Post

Rechazaron los pedidos de apartamiento de reglamento para repudiar las declaraciones de Milei contra la homosexualidad y diversidad

La Cámara de Diputados rechazó los dos pedidos de apartamiento que realizaron diputados nacionales de la oposición para repudiar las polémicas declaraciones pronunciadas por el presidente Javier Milei én el Foro de Davos por las cuales deslizó un vínculo entre la homosexualidad y la pedofilia.

Al tratarse de sesiones extraordinarias, se hubiera requerido una mayoría de dos tercios para dar curso a la votación de los proyectos de resolución de Mónica Macha (Unión por la Patria), primero, y de Vanina Biasi (Frente de Izquierda), después.

En su presentación en el Foro económico de Davos, el jefe de Estado había embestido contra “la ideología de género”, además de anunciar un proyecto para retirar la figura del femicidio del Código Penal, al tiempo que sostuvo que el feminismo “en su forma más extrema” desemboca en la pedofilia.

NOTA EN DESARROLLO.-

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario