El jueves 1° de mayo se celebra el Día del Trabajador y muchos se preguntan si el viernes también lo será.
El próximo jueves 1° de mayo se celebra en Argentina el Día del Trabajador y será feriado. Es así que muchos se preguntan si habrá un nuevo fin de semana largo. En un año cargado de actividades y obligaciones, estas fechas se convierten en oportunidades valiosas para recargar energías.
Según el calendario oficial de 2025, el viernes 2 de mayo será un día no laborable con fines turísticos, lo que lo convierte en un día distinto a un feriado nacional.
En esta ocasión, los empleadores decidirán si el personal debe trabajar o no. Además, otra diferenciación existente es el pago de honorarios. En los feriados el pago es el doble para quienes trabajan, mientras que en los días no laborables no tienen esta obligación, salvo que el empleador lo estipule.
De acuerdo con la Ley N.º 21.329, los feriados nacionales son días de descanso obligatorio, y si los trabajadores deben prestar servicios, deben recibir una compensación adicional. Por otro lado, los días no laborables son optativos para los empleadores. Además, la Ley N.º 27.399 permite trasladar ciertos feriados para generar fines de semana largos, con el objetivo de impulsar el turismo interno y la economía regional.
Algo a tener en cuenta es que el viernes, la administración pública nacional tendrá su actividad paralizada, salvo servicios esenciales. A su vez, no habrá clases en las escuelas.
¿Los bancos cerrarán el 1° y 2 de mayo?
Como es previsible, el 1° de mayo está en la lista de feriados bancarios 2025, por lo que será un día de asueto para los empleados de los bancos. De todas maneras, se mantendrán en funcionamiento los cajeros automáticos, aunque no serán recargados, y las herramientas online como el home banking.
Para el 2 de mayo, el Banco Central decidió adoptar las mismas medidas; por ello, el viernes figura en el listado de feriados bancarios 2025. Así, aplican las mismas condiciones que la jornada anterior y los trabajadores del sector podrán gozar de un fin de semana largo.
El 30 de abril, otro día de descanso para algunos trabajadores
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció el martes pasado que su tradicional marcha por el Día del Trabajador se realizará el miércoles 30 de abril y no el jueves 1° de mayo, como marca la histórica conmemoración del movimiento obrero.
Cuáles son los próximos feriados y días no laborables en Argentina
Mayo:
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible).
- Viernes 2 de mayo: Día no laborable.
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).
Junio:
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).
Julio:
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).
Agosto:
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable.
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).
Octubre:
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
Noviembre:
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).
Diciembre:
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario