El clima en Neuquén

icon
18° Temp
42% Hum
La Mañana colectivo

Este es el lugar del país en donde se cobra el boleto de colectivo más caro de Argentina 2025

En el ranking de los boletos de colectivo más caro se encuentran cuatro ciudades de Río Negro y Neuquén. Entrá y entérate.

El transporte público es uno de los medios más utilizados por miles de argentinos que viajan cada día a su lugar de trabajo. Los aumentos en el último tiempo han sido significativos y se conoció el ranking de las provincias en las que el ticket es más caro.

Mientras que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tiene el boleto de colectivo más bajo a nivel país entre los $371 y $426, en otras provincias de la Argentina alcanza los $1.655. Sin embargo, el monto trepa a más de $2.000 en otras localidades.

Un informe reciente reveló cuáles son las ciudades donde viajar en colectivo es más costoso. Esto mostró que en abril de 2025 el boleto más caro lo tiene la ciudad balnearia de Pinamar. El pasaje urbano alcanza los $2.105. Le siguen Pergamino (Buenos Aires) a $1.774 y San Carlos de Bariloche (Río Negro) a $1.613.

El ranking lo completan: Candelaria (Misiones) a $1.595, San Martín de Los Andes (Neuquén) a $1.561, Cipolletti (Río Negro) a $1.510, Santa Fe (Santa Fe) a $1.440, Garupá (Misiones) a $1.365, Resistencia (Chaco), $1.300 y General Roca (Río Negro) a $1.300.

Según el informe el alto costo del transporte en localidades refleja la fuerte actividad turística o agrícola lo que impacta directamente en el valor del boleto.

Colectivos - paradas.jpg

Cuáles son las ciudades donde el boleto está más barato

Las ciudades en las que los boletos están mas barato son:

  • Partido de la Costa: $698
  • La Rioja: $450
  • AMBA (CABA): $426,21
  • AMBA (PBA): $425,57
  • AMBA (NACIÓN): $371,13

Vale aclarar que el transporte público en Argentina varía según la región y la estructura de subsidios aplicada por los gobiernos locales. En general, en el interior del país, los boletos son mucho más caros debido a la menor presencia de aportes estatales y a la dependencia del combustible, que sigue en constante aumento.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario