Los especialistas aseguran estabilidad en el dólar durante el 2025, pero a qué valor llegará a fin de año.
No hay dudas de que la economía en la Argentina es un dolor de cabeza para todos. Son cada vez más los argentinos que buscan un sinfín de alternativas para invertir su dinero y el dólar está entre las opciones más elegidas. Claro que también hay quienes prefieren apostar a las famosas billeteras virtuales.
La estabilidad del dólar en el último año es una realidad y los especialistas dan sus pronósticos para lo que resta del 2025. Cuentas, cálculos y estimaciones determinaron el valor al que podría llegar el dólar a fin de año.
La incógnita estará en lo que pasará con el dólar Blue, pero según Bloomberg Intelligence las proyecciones marcan en “América Latina un dólar caro”. En Argentina creen los especialistas que el dólar oficial podría ubicarse en $1.093 en el primer trimestre y llegar a $1.390 al finalizar el año.
El dólar cuando termine el gobierno Milei: qué dice la Inteligencia Artificial
El tema del dólar es, quizás, uno de los que más en vilo mantienen tanto a la población argentina como al Gobierno de Javier Milei. Desde la campaña electoral hasta la actualidad, el mandatario ha pasado por varias etapas en su relación con la moneda norteamericana, y el valor del dólar sigue siendo un factor determinante para la gente.
Mediante la intervención de algunos modelos de inteligencia artificial conversacional, que cuentan con la función avanzada de razonamiento (y el uso de redes neuronales), se solicitó hacer una predicción basada en las declaraciones de Milei durante su gestión.
El resultado fue interesante. Según la IA, si las políticas de ajuste fiscal, reducción de subsidios y la eliminación progresiva de controles se mantienen, Milei predice que el dólar oficial se fijará en torno a los $700. Esta cifra se basa en su análisis de los parámetros de convertibilidad y en su retórica de que, con una política monetaria restrictiva, se evitará que la moneda se deprecie de manera descontrolada.
En cuanto al dólar blue, sus comentarios apuntan a que, en un escenario ideal, la brecha cambiaria se comprimirá. La expectativa es que el dólar blue se reduzca y se alinee con el oficial, situándose en un rango aproximado entre $700 y $750. Milei ha dicho que la política de convergencia cambiará la dinámica histórica en la que el paralelo superaba ampliamente al oficial.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario