Se viene Semana Santa y hay dudas sobre qué días será feriado oficial. Qué sucede si te toca trabajar jueves o viernes santo.
Como sucede cada año, durante Semana Santa muchas personas aprovecharán el feriado para realizar una escapada para descansar. Aún así, es importante saber cuándo se considera feriado nacional y cuándo día no laborable.
Aunque el Jueves Santo y el Viernes Santo son días significativos en el calendario religioso, solo uno de ellos se considera feriado nacional en Argentina.
Si bien popularmente se considera a los dos días como feriado, el jueves no es considerado como tal sino como un "día no laborable", por lo que asistir al trabajo queda a criterio del empleador. Aún así, generalmente la administración pública suele adherir a este día de descanso. En el caso de las escuelas, todas permanecerán cerradas como es habitual en este momento del año.
Si se trabaja el Jueves Santo, los empleados recibirán su pago habitual, sin ningún tipo de recargo especial.
¿Cómo se paga el Viernes Santo si se trabaja?
Este viernes 18 si será feriado nacional. De acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo 20.744, los empleados que deban trabajar ese día recibirán el pago correspondiente con un recargo del 100% sobre su salario habitual.
En el caso de aquellos trabajadores que no concurran a sus espacios de trabajo, tendrán su pago correspondiente al día, sin aumentos.
Por qué esta semana es considerada "Semana Santa"
Este 2025, el periodo de Semana Santa comenzó este domingo 13 de abril, fecha correspondiente al Domingo de Ramos, conmemoración que recuerda la llegada de Jesús a Jerusalén, aclamado por multitudes que portaban palmas. Desde ese día, los templos católicos dan inicio a una serie de actos religiosos que se intensifican en la llamada “Semana Mayor”.
Cómo será la atención de los comercios durante Semana Santa
- Jueves 17 de abril: los comercios suelen estar abiertos, aunque algunos pueden ajustar su horario, abriendo medio día o con horarios especiales.
- Viernes 18 de abril: al ser feriado nacional, la mayoría de los comercios estarán cerrados, aunque locales turísticos y restaurantes suelen operar con horarios especiales.
- Sábado 19 de abril: Los comercios abren con horario normal o reducido, dependiendo del rubro.
Los feriados nacionales que quedan en el 2025
Mayo
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario