Indicaron que se debe a infracciones a la Ley del Consumidor, por cancelaciones y reprogramaciones de vuelos. La multa es de 300 millones de pesos.
La aerolínea Flybondi fue sancionada por el gobierno bonaerense en más de 300 millones de pesos, tras confirmarse sus infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor.
Las infracciones a la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor se confirmaron luego de 2400 reclamos y denuncias realizadas por usuarias y usuarios de la provincia que no tuvieron respuestas por parte de la empresa.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, a través de su Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, dispuso la sanción a la aerolínea Flybondi por más de 300 millones de pesos, tras haber detectado una conducta sostenida en perjuicio de los derechos de los consumidores bonaerenses.
"La empresa incurrió y continúa incurriendo en reiteradas infracciones, como las suspensiones o reprogramaciones de sus vuelos, la dificultad o imposibilidad de comunicarse con la aerolínea para obtener respuestas", indicó la provincia.
Agregó que además se constató "la inviabilidad para optar por reprogramaciones o por los reintegros de los tickets o de los gastos generados debido a de las cancelaciones (como gastos de transporte al aeropuerto, pérdida de hoteles, excursiones y paquetes turísticos, entre otros)".
La Provincia también sancionó a la firma por no publicar en su sitio web las condiciones generales y particulares de contratación de los servicios, según lo establecido por la Ley Nacional de Defensa del Consumidor.
Flybondi es una de las seis empresas más denunciadas en territorio bonaerense. Durante 2024, Defensa de las y los Consumidores de la Provincia recibió más de 2.400 reclamos contra la línea aérea.
"Por decisión del gobernador Axel Kicillof, la Provincia sí defiende los derechos de la comunidad. Por tal motivo, desde el Ministerio encabezado por Augusto Costa, se interviene de oficio para garantizar los derechos vulnerados de las y los consumidores, aplicando la multa y exigiéndole a la empresa su adecuación a la ley", informó el gobierno provincial.
Qué dijo Flybondi
Desde la empresa indicaron que presentarán un recurso administrativo para apelar la sanción del propio gobierno bonaerense.
Argumentan que el organismo provincial "no es competente para entender en materia aeronáutica", y que existe jurisprudencia en ese sentido a nivel provincial y nacional.
La compañía entiende que la autoridad de aplicación del Código Aeronáutico y su reglamentación es la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
"Flybondi siempre da respuesta a los reclamos canalizados por los canales de comunicación habilitados por la compañía. Brinda toda la información al pasajero para ejercer sus derechos conforme la normativa aplicable", señaló la empresa en un comunicado.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario