La banda que acompañó a Amy Winehouse es furor y llega a la Argentina
"The Amy Winehouse Band" recorre los escenarios de todo el mundo, con un homenaje a la talentosa cantante británica que murió a sus 27 años.
La joven cantante y compositora británica, Amy Winehouse, logró alcanzar una fibra sensible en todo el mundo con su inigualable voz. Con su pronta y abrumadora muerte en 2011, con sólo 27 años alcanzó el pico de su carrera y continúa sumando fans alrededor del mundo.
Ahora, la banda que la acompañó durante su corta e intensa trayectoria formó "The Amy Winehouse Band" liderada por su director musical, bajista e íntimo amigo de la cantante, Dale Davis.
En este homenaje que reza por mantener vivo su legado y celebrar su música, se revive la esencia de Amy a través de sus canciones más icónicas, como Rehab, Valerie y Back to Black.
El show ya fue un éxito en ciudades como París, Londres, Múnich y Atenas, con críticas que destacan la autenticidad y emoción de la propuesta. La banda original recrea con precisión el sonido y la energía que hicieron de Amy una de las voces más inolvidables de la música contemporánea.
Ahora "The Amy Winehouse Band" llega a nuestro país el próximo 11 de mayo al Tetro Vorterix, en Buenos Aires. Las entradas se podrán comprar a través de All Access y el precio es de $60.000.
La banda se compone por Hawi Gondwe en la guitarra, Nathan Allen en la batería, Henry Collins en la trompeta, Dave Temple y Frank Walden en los saxofones y Bronte Shande en la voz.
¿Quién era Amy Winehouse?
Con una de las más grandes voces de todos los tiempos, Amy Jade Winehouse nació en Londres, el 14 de septiembre de 1983. Influenciada por su familia, se dedicó al arte desde temprana edad.
El diseñador de modas Karl Lagerfeld adoraba su sentido estético y la consideraba "la mujer perfecta" debido a su originalidad, sus tatuajes y su peinado extravagante. También fue admirada por músicos como Paul McCartney, quien hoy dice que lamenta no haber hecho más por ella en su momento.
Con un espíritu salvaje, Amy a los 15 años dejó la escuela para siempre y se dedicó de lleno a su faceta artística. Sin embargo, más adelante uno de sus primeros trabajos sería como reportera de espectáculos para el canal World Entertainment News.
En cuanto a su faceta como creadora, Amy fue bastante prolífica y escribía canciones constantemente, aunque era muy exigente al momento de elegir con cuál quedarse. Algo curioso es que "Rehab", su mayor hit, fue compuesto por ella junto a Mark Ronson en menos de seis horas.
A dos meses de cumplir 28 años, que se fue tras perder su lucha contra la adicción, uniéndose al misterioso Club de los 27 - una lista de grandes artistas que murieron a los 27 años-, como Kurt Cobain, Janis Joplin o Jimi Hendrix. Amy murió por una intoxicación etílica el 23 julio de 2011. Asimismo, la artista sufría de bulimia y padecía de un enfisema pulmonar derivado de fumar crack.
Los análisis forenses y toxicológicos, indicaron que en su cuerpo había rastros de drogas en su sangre, y una gran cantidad de alcohol: 4,16 gramos por litro de sangre -el límite antes del coma alcohólico es de 3,5-.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario