El clima en Neuquén

icon
26° Temp
41% Hum
La Mañana Comodoro Rivadavia

Licencias truchas en Comodoro Rivadavia: tras la denuncia al psiquiatra, también podrían caer los empleados

Lo confirmó el fiscal de Chubut a cargo de la investigación. También adelantó que, según la cantidad de casos que se puedan probar, el médico podría terminar tras las rejas.

Los empleados que recibieron certificados médicos del psiquiatra de Comodoro Rivadavia acusado de falsear síntomas y venderlos también podrían ser condenados por la Justicia de Chubut en el caso de que se los hallara involucrados en las falsificaciones.

Así lo advirtió Martín Cárcamo, el fiscal de Comodoro Rivadavia a cargo de la investigación, tras la denuncia presentada por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, cuyas autoridades afirman haber detectado al menos 20 casos en los que comercios y empresas de la ciudad fueron estafados con los certificados que firmó el psiquiatra Marcelo Raúl Soria.

“Estamos en presencia de un delito de acción pública y, en función del contenido de la denuncia, el Ministerio Público Fiscal ya se encuentra habilitado a investigar toda la hipótesis delictiva”, expresó el fiscal.

En ese sentido, remarcó que la causa “tiene en un extremo al médico denunciado y en la continuidad delictiva comprende también a estos empleados que se han comportado de este modo”.

El médico podría ir preso

Respecto de la denuncia contra Soria, Cárcamo informó que “el encuadre que le ha dado el Ministerio Público Fiscal es el de entender que, la conducta del psiquiatra denunciado puede quedar alcanzada por el delito de falsedad ideológica”.

El encargado de la acusación detalló que ese delito se constituiría al “insertar, en los correspondientes certificados médicos de los empleados, estados de salud o patologías que no tendrían acreditación en principio en ninguna atención médica previa”.

Screenshot_11.jpg
Una cámara oculta mostró al psiquiatra de Comodoro Rivadavia cuando, presuntamente, vendía un certificado médico.

Una cámara oculta mostró al psiquiatra de Comodoro Rivadavia cuando, presuntamente, vendía un certificado médico.

Además indicó que “también la maniobra puede quedar incursa en un delito de estafa, de defraudación por parte de los empleados que hicieron uso o utilización de este documento de contenido ideológico falso, para poder justificar sus inasistencias”.

El letrado indicó que cualquiera de estas conductas quedaría “alcanzada por las reglas del concurso material o real que preve el artículo 55 del Código Penal”, y anticipó que según cómo avance la causa, Soria podría llegar a ir preso.

“En esos términos”, advirtió que de acuerdo con la cantidad de hechos de falsedad ideológica que puedan llegar a comprobarse, la denuncia “puede tener prevista una pena privativa de la libertad”.

“Eso dependerá del grado de acreditación que podamos darle a cada uno de estos casos que han sido denunciados”, adelantó el fiscal. Y detalló que “basta con la concurrencia de al menos tres hechos” para que puedan considerarse penas de cumplimiento efectivo.

Comodoro Rivadavia: la posible acción civil

Al margen de la causa penal, Cárcamo aclaró que la Cámara de Comercio podría iniciar una acción civil para exigir la reparación económica que compense los prejuicios ocasionados en ese sentido, o hacerlo dentro del mismo procedimiento penal.

“Los denunciantes tienen la posibilidad, desde luego, en constituirse en parte querellante y en el marco del proceso penal, ejercer eventualmente la acción resarcitoria correspondiente, o podrán hacerlo por fuera del proceso penal, por la vía civil correspondiente”, aclaró.

La Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia basó su denuncia en al menos 20 casos. La denuncia, sin embargo, cobró trascendencia a partir de una cámara oculta que le realizaron con un actor que se hizo pasar por empleado de una pyme.

Esta filmación -de la que solo se difundieron unos pocos segundos que parecen incriminar a Soria- fue motorizada por la mediática abogada y senadora provincial bonaerense Florencia Arietto, quien reconoció que no tiene validez para ser presentada en el juicio, algo que ya habían advertido los comerciantes.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario