El clima en Neuquén

icon
22° Temp
53% Hum
La Mañana Javier Milei

Milei apareció en un programa en vivo y sorprendió a reconocido economista: "Me deja descolocado"

El presidente Javier Milei apareció- sorpresivamente- en el estudio de A24, mientras se le realizaba a una entrevista a Jesús Huerta de Soto.

"Bueno, ¿Qué es esto? ¡Una sorpresa!", exclamó el economista español Jesús Huerta de Soto cuando vio al presidente Milei interrumpir en vivo el programa de Antonio Laje en A24.

El presidente llego al set televisivo acompañado del vocero presidencial, Manuel Adorni y el diputado José Luis Espert, previo a su viaje a Roma para despedir al papa.

Con una gran felicidad en su rostro, Milei le dijo a Laje: "Usted sabe lo que es tener al anarco-capitalista más importante del mundo". El Presidente indicó en varias ocasiones que se inspiró en el economista para su plan para la Argentina.

"Me deja descolocado", comentó Huerta de Soto mientras el periodista devolvió con un tajante "a mi también", mientras Milei tomaba asiento y se unía a la entrevista en el programa "Otra Mañana".

image.png

La charla continuó abordando el anarco-capitalismo y la "creatividad empresarial a la hora de solucionar problemas". El economista español afirmó que "la sociedad se regula sola" y el Estado no debe comandar qué hacer. En ese sentido, Milei agregó que "cuanto más Estado hay, menos puede planificar el ser humano, menos podemos trabajar en nuestro planes; el Estado es una interferencia".

Laje, conductor del programa, indicó que es difícil imaginar un país sin Estado. El presidente respondió que "hay una suerte de dilema de los prisioneros" y que no puede no haber Estado porque "lo más probable es que los otros países te terminen invadiendo".

A su vez, se mostró "optimista" con las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, que le "quitaría funciones al Estado". "si tuviera que hacer un contrato, la IA lo hace en 30 segundos mejor que un ejército de abogados", agregó.

El mentor de Milei se sumó a este cuestionamiento y dijo: "si tú desde que naces entras en un sistema estatista, la educación es pública y te lavan el cerebro literalmente -por eso todos los Estados quieren controlar la educación- para que la gente acepte la servidumbre voluntaria; pensamos que es necesario el Estado, que no lo es".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/A24COM/status/1915379124635398447&partner=&hide_thread=false

¿Quién es el economista Jesús Huerta de Soto?

Es un economista, abogado y académico español, ampliamente conocido por ser uno de los principales referentes de la Escuela Austriaca de economía en el mundo hispanohablante. Actualmente, se desempeña como catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde contribuyó en la difusión de las ideas libertarias y del pensamiento económico liberal clásico.

image.png

Entre sus obras más reconocidas se encuentra Dinero, crédito bancario y ciclos económicos, donde desarrolla una crítica profunda al sistema bancario de reserva fraccionaria y defiende el sistema de banca libre con coeficiente de caja del 100%. También escribió sobre teoría del capital, teoría monetaria, filosofía política y derecho, siempre desde una perspectiva austrolibertaria.

Huerta de Soto es uno de los 350 españoles más ricos, según el ránking del diario El Mundo. Propietario de España SA, una aseguradora que heredó de su abuelo, una compañía que maneja activos por 800 millones de euros.

A lo largo de su carrera, se mostró como un firme defensor de la libertad individual, el libre mercado y el orden espontáneo.

La relación entre el economista y Milei

Los videos de economía del español se viralizaron en pandemia y llegaron al Presidente, quien "miraba esas clases para perfeccionar sus conocimientos sobre anarcocapitalismo", según indicó La Nación. Cuando llegó a la presidencia, el libertario lo citó en su primer discurso frente al Congreso como uno de sus mentores.

Cuando se conocieron en persona, la fascinación fue mutua y, actualmente, Milei es uno de sus pocos alumnos que logró llevar a un plano real las ideas de la doctrina creada a finales del siglo XIX.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario