Papa Francisco: así es la casa en la que nació Jorge Bergoglio y vivió durante su infancia
Jorge Bergoglio se crió en el barrio porteño de Flores. Cómo era su hogar y en qué estado está actualmente.
El papa Francisco fue uno de los jefes de la Iglesia católica más cercano con el resto de las personas de todo el mundo, pero los argentinos siempre lo sintieron suyo. Una de sus características más distintivas fue el hogar donde se crió, un PH construido en 1932 y perteneciente a su familia, ubicado en el barrio porteño de Flores.
Son muchísimas las personas del barrio que se acercan de forma diaria para visitar su hogar, sacarse una foto o dedicarle una oración. También pasan por ahí creyentes de otras partes del país, como también turistas que dedican exclusivamente un día de su visita al país para conocer el hogar donde se crió el primer papa argentino.
Aunque durante su papado nunca visitó el país, siempre estuvo ligado con las calles y el barrio que lo vio crecer, como también con sus vínculos y amores del pasado que perduran para toda la vida: su pasión por el fútbol y el Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
Papa Francisco: la casa donde se crió
En el barrio porteño de Flores, ubicado a metros del corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, está caracterizado por muchas cosas, pero desde la llegada del papa Francisco al Vaticano muchos lo empezaron a reconocer como "el barrio donde se crió el papa".
Sus padres, Mario José Bergoglio y Regina María Sívori, adquirieron la vivienda un tiempo después de casarse a fines de 1935. Un año después, más precisamente el 17 de diciembre de 1936, nació Jorge Mario Bergoglio y vivió en su departamento ubicado en la calle Varela 268 hasta los cinco años.
Luego de asumir como jefe de la Iglesia católica, se comenzó a difundir el rumor de que su hogar en Flores había sido una casa en Membrillar 531. Sin embargo, con el tiempo se confirmó que el hogar donde su madre dio a luz fue el ubicado en Varela.
Aunque en la década del 80 la familia se desprendió del hogar, en diciembre de 2014, en el marco del cumpleaños número 78 del papa Francisco, la Legislatura porteña la declaró "Sitio Histórico" y colocó una placa en su puerta blanca de hierro.
Si bien con el tiempo se llevaron a cabo un par de remodelaciones, la realidad es que parte de su estructura todavía sigue intacta, como sus pisos de madera, la puerta de hierro y una escalera de mármol que une el entrepiso y la terraza.
¿Cómo era el hogar del papa Francisco?
Las puertas blancas de la entrada del PH de 87 m 2 siguen intactas, aunque los cuatro ambientes que hay dentro sufrieron algunas modificaciones con el paso de los años. En su versión original había una habitación principal, una más pequeña, un comedor, una cocina chica y el baño.
Hoy el hogar forma parte de unos de los puntos de encuentro en los tours que hacen por el país para conocer más de cerca la vida de Jorge Bergoglio antes de convertirse en el papa Francisco.
Cuando el pequeño Jorge cumplió cinco años, la familia se mudó a la vivienda en Membrillar, también situada en Flores, que la Legislatura porteña también declaró "Sitio Histórico".
La familia que vivió en la casa del papa Francisco
En 1980 la casa pasó a ser propiedad de otra familia, curiosamente católica, aunque desconocían que el papa Francisco, en ese entonces conocido como Jorge Bergoglio, había nacido allí. Al conocer la noticia, la familia se sorprendió por completo, aunque la tomaron con orgullo al tratarse de un grupo de creyentes.
Sin embargo, en aquel entonces la dueña del hogar estaba atravesando un difícil momento de salud. Ante esto, la familia le acercó una carta a Francisco en el Vaticano pidiendo que su primer milagro sea en su hogar, que casualmente había sido el mismo donde se crió él.
Un tiempo más tarde, al igual que ocurrió con miles de familias que buscaron un mensaje o una oración del papa Francisco, la mujer recibió un escrito firmado por el Sumo Pontífice deseándole una pronta recuperación.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario