Paritaria UOM: con aumento confirmado, cuánto cobro de sueldo en abril 2025
Tras la paritaria acordada por el gremio, este es el salario básico por categoría para los trabajadores nucleados en la UOM. ¿Cuánto cobran con el aumento en abril de 2025?
A través de su sitio oficial, la UOM( Unión Obrera Metalúrgica) informó todos los detalles acerca del último convenio laboral que nuclea a los trabajadores del sector. En ese convenio, quedaron establecidos los salarios que percibirán entre los meses de noviembre de 2024 y abril de 2025. ¿De cuánto es el aumento previsto para abril?
Cabe resaltar que en el mencionado documento se consignó que los asalariados nucleados en la UOM recibieron un aumento del 5,5 por ciento en noviembre de 2024; del 2% en diciembre de 2024; de un 1,8% en enero de 2025; un 1,5% en febrero de 2025 y otro 1,5% en marzo de 2025. Este último se cobra junto con el sueldo de marzo en abril de 2025.
La escala salarial de la UOM en abril de 2025 prevé sueldos mínimos globales de referencia desde 817.361 pesos.
De acuerdo al Anexo I Rama Nro 1 – Aluminio, publicada por la UOM en su portal oficial, la escala salarial para este sector de los trabajadores es:
Categorías Generales/Operador: $817.361.
- Grupo A – Personal Administrativo: de $638.006,30 a $892.989,60.
- Grupo B – Personal Técnico: de $638.006,30 a $977.642,30.
- Grupo C – Personal Auxiliar: de $624.287,75 a $773.201,85.
Menores ayudantes obreros, aprendices y empleados: de $556.464,03 a $664.770,69.
En tanto, según la Rama Nro 4 – Automotor, la escala salarial de la UOM es la siguiente:
Categorías Generales/Operador: $817.361.
- Grupo A – Personal Administrativo: de $781.961 a $1.131.212,97.
- Grupo B – Personal Técnico: de $781.961 a $1.140.084,73.
- Grupo C – Personal Auxiliar: de $752.236 a $988.345.
Menores ayudantes obreros, aprendices y empleados: de $606.265,96 a $723.260,83.
Por su parte, los trabajadores incluidos en la Rama Nro 10, que comprende los ítems Fabricación, Reparación, Armado y Montaje de Carrocerías, perciben los siguientes salarios básicos:
Categorías Generales/Operador: $817.361.
- Grupo A – Personal Administrativo: de $739.377 a $1.034.856.
- Grupo B – Personal Técnico: de $739.377 a $1.133.133.
- Grupo C – Personal Auxiliar: de $710.891 a $880.455.
Menores ayudantes obreros, aprendices y empleados: de $571.164 a $682.704.
En tanto, los empleados nucleados en la UOM y que están comprendidos en las Ramas Nro 5; 8; 12 y 18 (Bronceros; Orfebreros y Afines; Electrónica; Fabricación de relojes y afines; Máquinas de escribir, calcular, contabilidad, registradoras y afines) cobran sus salarios de acuerdo al siguiente esquema:
Categorías Generales/Operador: $817.361.
- Grupo A – Personal Administrativo: de $666.650 a $930.539.
- Grupo B – Personal Técnico: de $666.650 a $1.022.298.
- Grupo C – Personal Auxiliar: de $640.440 a $793.170.
Menores ayudantes obreros, aprendices y empleados: de $517.452 a $618.712.
Por último, los trabajadores agrupados en la Rama Nro 17 (Metalmecánica y otras) perciben los siguientes salarios básicos:
Categorías Generales/Operador: $817.361.
- Grupo A – Personal Administrativo: de $657.279 a $919.883.
- Grupo B – Personal Técnico: de $657.279 a $1.007.212.
- Grupo C – Personal Auxiliar: de $632.289 a $783.091.
Menores ayudantes obreros, aprendices y empleados: de $509.602 a $607.939.
A través del enlace https://uom.org.ar/?page_id=325, es posible verificar cada una de las escalas salariales de los trabajadores nucleados en la UOM. El gremio subraya en este apartado: “Compañero metalúrgico, estos convenios pueden bajarse desde nuestro sitio. Mediante cualquier computadora conectada a Internet usted podrá obtener una copia de ellos para almacenarlos o imprimirlos”.
La UOM selló el último acuerdo paritario junto con la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE); Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA); Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar de la República Argentina (FEDEHOGAR); Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA); Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines (CAIAMA) y la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario