Patricia Bullrich anunció la creación del Consejo Federal de Emergencias
La ministra de Seguridad junto al de Defensa, Luis Petri, realizaron el anuncio desde El Bolsón
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el de Defensa, Luis Petri, anunciaron este martes la creación del Consejo Federal de Emergencias. Fue durante una conferencia en El Bolsón, en medio del operativo por los devastadores incendios en la cordillera.
En el mensaje, la funcionaria nacional indicó que "queremos agradecer profundamente desde el Gobierno Nacional, desde nuestro presidente, a todos los que han trabajado como brigadistas", agregando que "los focos activos son 9 en el resto del país".
Bullrich puntualizó que "queremos transmitir claramente que vamos a ser implacables con aquellos que incendian, que hacen terrorismo, que queman propiedades, que queman bosques que son importantísimos para nuestro país, zonas urbanas, en este caso, acá en El Bolsón han llegado a quemarse una cantidad muy importante, 130 casas de gente que se ha quedado sin su vivienda". Enfatizó que "el que las hace, las paga".
"Son inadaptados, que tienen que ser calificados como terroristas, dan cuenta de las principales miserias. Por otro lado, se ve la solidaridad de los vecinos que ayudaron a los brigadistas y a las FFAA para que el incendio no llegue a la ciudad", indicó el ministro Petri.
Cómo será el proyecto anunciado por Patricia Bullrich
La funcionaria deslizó que "actualmente hay 12 estructuras del Estado que combaten las emergencias, es una superposición y eso genera un desorden... A partir de un decreto de necesidad y urgencia, vamos a disponer la creación de la Agencia Federal de Emergencias que tendrá verticalidad en el manejo de los fondos y las estructuras que hoy están dispersas en varios ministerios".
Luis Petri también tomó la palabra y aseguró que "fue doloso, fue premeditado, creemos que estos incendios intencionales se tienen que terminar y para eso estamos enviando un proyecto para elevar las penas, para impedir que aquellos que cometen este tipo de estragos recuperen rápidamente la libertad, para que lo tengan que pagar con cárcel".
Durante su recorrida con Weretilneck, Petri había destacado la "máxima colaboración, a fondo, en estos momentos con el pueblo, los brigadistas que están dejando todo, esperando el que tiempo acompañe y poniendo todos los recursos en este caso aportando desde las Fuerzas Armadas, Fuerza Aérea y el Ejército. Todo el personal a disposición de Rio Negro".
Más de 15 mil hectáreas afectadas en el Parque Nacional Lanín
El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal informaron que el incendio en esa área protegida se mantiene activo y que los medios aéreos comenzaron a operar desde las 8.
Tras una evaluación con información del área técnica del ICE y GIS, equipos en el terreno junto al dronero, se recalculó el área afectada de aproximadamente 15.200 hectáreas.
La estrategia para hoy en el terreno es trabajar en la cola ataque directo con agua y encadenamiento de motobombas. Mientras que la cabeza del incendio con ataque indirecto con herramientas manuales y líneas de agua, ataque directo en los focos secundarios.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario