Plazo fijo abril 2025: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón
En esta nota, te contamos cuál es el rendimiento que otorga cada banco por la constitución de un plazo fijo por un millón de pesos.
Tras la salida del cepo cambiario, los bancos decidieron ofrecer mejores tasas de interés para la constitución de un plazo fijo. Así, la TNA (Tasa Nominal Anual) otorgada por las instituciones bancarias oscila entre un 29% y un 38%. ¿Cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón?
Actualmente, entre las 10 instituciones bancarias con mayor volumen de depósitos de la Argentina, el banco que otorga la tasa más alta de interés para invertir en un plazo fijo en pesos es el Banco Nación, con una TNA del 35 por ciento. En tanto, la más baja de ese grupo de 10 bancos es la del Banco Ciudad (29%).
Si se invierte un millón de pesos en un plazo fijo a 30 días, los bancos pagarán un interés que varía entre 23 y 32 mil pesos, dependiendo de la institución bancaria en la que se realice la inversión. La tasa más baja, de un 29%, es la ofrecida por el Banco Ciudad. Y la más alta, de un 37%, es la otorgada por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Citaremos en este artículo un ejemplo intermedio. El Banco Nación –como lo mencionamos más arriba- ofrece una TNA del 35 por ciento para la constitución de un plazo fijo a 30 días. Mediante el simulador incluido en su sitio oficial, es posible verificar el rendimiento del dinero a invertir. Así, por ejemplo, si invertimos un millón de pesos a 30 días, obtendremos un total de $1.028.767,12.
En el mencionado simulador (se puede acceder mediante el enlace https://www.bna.com.ar/SimuladorPlazoFijo/SubInterna/PlazoFijo?subInterna=SimuladorPlazoFijo&id=PFElectronico), podemos saber con precisión cuánto da un plazo fijo a 30 días. Cabe consignar que, por lo general, el rendimiento de la inversión es mayor si se realiza la operación de manera electrónica (home banking).
De acuerdo al sitio oficial del Banco Central de la República Argentina, estas son las tasas nominales anuales (TNA) para colocaciones online a 30 días para plazos fijos que otorgan los 10 bancos con mayores volúmenes de depósitos de nuestro país:
- Banco BBVA: 31,5% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Ciudad: 29% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Provincia: 32% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Galicia: 31% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Nación: 35% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Galicia Más: 31% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco ICBC: 30,25% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Santander: 30% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Macro: 30,5% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Credicoop: 32% de interés anual para cada plazo fijo.
De acuerdo al sitio oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA), otras instituciones bancarias –que no se encuentran entre las 10 con mayor volumen de depósitos- también ofrecen tasas de interés por encima de la media para la inversión en un plazo fijo:
- Banco BICA: 36%.
- Banco CMF: 35%.
- Banco de Corrientes: 35%.
- Banco de la Provincia de Córdoba: 37%.
- Banco Hipotecario: 35,5%.
- Banco Mariva: 36%.
- Banco Meridian: 36%.
- Banco Voii: 36%.
- Bibank: 35%.
- Banco del Sol: 36%.
- Bibank: 35%.
- Crédito Regional Compañía Financiera: 36%.
- Reba Compañía Financiera: 36%.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario