Plazo Fijo abril 2025, simulador: cuánto paga el Banco Provincia de tasa de interés a 30 días
En este artículo, te contamos cómo –a través de un simulador- es posible saber cuánto paga el Banco Provincia por un plazo fijo a 30 días.
A la hora de invertir en la constitución de un plazo fijo, el BCRA (Banco Central de la República Argentina) recomienda hacerlo cuando se está seguro de que no se necesitará el dinero depositado durante un determinado tiempo, debido a que el mismo quedará inmovilizado sin poder ser retirado hasta su vencimiento. Al mismo tiempo, sugiere que antes es conveniente chequear las diferentes tasas que ofrecen los bancos. Y lo cierto es que a través de un simulador es posible saber cuánto paga el Banco Provincia por un plazo fijo a 30 días.
El Banco Provincia se encuentra entre las diez instituciones bancarias con mayor volumen de depósitos en nuestro país. Y la TNA (Tasa Nominal Anual de Interés) que ofrece actualmente es similar a la otorgada por la mayoría de los bancos.
El Banco Provincia ofrece una TNA del 27 por ciento para la constitución de un plazo fijo a 30 días. Mediante el simulador incluido en su sitio oficial, es posible verificar el rendimiento del dinero a invertir. Así, por ejemplo, si invertimos 500 mil pesos a 30 días, obtendremos un total de $511.095,89.
Cabe recordar que, a fines de enero de 2025, el Gobierno Nacional –por novena vez desde que asumió Javier Milei- redujo la tasa de política monetaria. Tras la reducción que dispuso el Banco Central, los rendimientos de los plazos fijos en pesos decrecieron notoriamente en los principales bancos del país.
A través del simulador para plazos fijos en pesos que proporciona el Banco Provincia en su sitio web oficial https://www.bancoprovincia.com.ar/Productos/inversiones/plazofijoTrad/micro_simulador/micro_simuladores, es posible calcular el rendimiento de una inversión al colocar nuestro dinero en un plazo fijo con un mínimo de 30 días y hasta un máximo de 365 días. Prácticamente todos las entidades bancarias ofrecen este servicio de manera gratuita y online. Sólo se debe determinar, de acuerdo a la tasa que los bancos brindan, dónde invertir en un plazo fijo.
De acuerdo al sitio oficial del Banco Central de la República Argentina, estas son las tasas nominales anuales (TNA) para colocaciones online a 30 días para plazos fijos que otorgan los 10 bancos con mayores volúmenes de depósitos de nuestro país:
- Banco BBVA: 27% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Ciudad: 25% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Provincia: 27% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Galicia: 29% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Nación: 28,5% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Galicia Más: 29% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco ICBC: 26,5% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Santander: 25% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Macro: 29,5% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Credicoop: 28% de interés anual para cada plazo fijo.
Cabe consignar que, por lo general, el rendimiento de la inversión es mayor si se realiza la operación de manera electrónica (home banking).
A través del link https://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/Plazos_fijos_online.asp, es posible acceder al Comparador de tasas publicado por el sitio oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA). En la mencionada sección, se aclara que las tasas nominales anuales son para colocaciones online a 30 días. Asimismo, el BCRA señala que la tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Los descuentos de Cuenta DNI en abril 2025: qué días conviene comprar y en cuáles comercios
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario