El clima en Neuquén

icon
12° Temp
71% Hum
La Mañana Bancos

Plazo fijo en dólares: los bancos subieron la tasa y ahora pagan este interés en 2025

La tasa promedio pasó de 0,5% en febrero a un 0,87% en marzo. En depósitos que superen el millón de dólares alcanza el 1,26%.

La estabilidad cambiaria y el impulso del Gobierno para que los dólares circulen en la economía incentivó al sector privado a dejar sus dólares en las cuentas bancarias.

Con US$20.000 millones, los bancos destinaron, una parte, a la compra de inmuebles o a inversiones permitidas dentro del régimen de regularización de impuestos y otra quedó depositada.

En marzo, los bancos, y tal como ocurrió con los pesos argentinos, subieron las tasas que pagan a sus clientes por los dólares que dejan en plazo fijo. Por cierto, según datos del Banco Central (BCRA), la tasa promedio pasó de 0,5% en febrero a 0,87% en marzo. Mientras que para los depósitos que superen el millón de dólares la tasa de ubica en el 1,26%.

También, algunos bancos decidieron subir los intereses que pagan por las cajas de ahorro en dólares.

Texto del párrafo.png

Ahora bien, cuánto paga cada banco por un plazo fijo en dólares. Sin dudas de que el plazo fijo se convirtió en una de las herramientas de inversión más tradicionales en nuestro país. A continuación, se detallan las tasas nominales anuales de los principales bancos en depósitos en dólares a 30 días.

Plazo fijo en dólares, banco por banco en 2025

  • BBVA: 0,50%
  • Ciudad: 0,10%
  • Comafi: 1,10%
  • Credicoop: 0,40%
  • Galicia: entre 0,50% y 3%.
  • Hipotecario: 0,25%
  • ICBC: 0,12%
  • Macro: 1,50%
  • Nación: 1,50% para quienes lo solicitan de manera electrónica y un 2% para las empresas que lo hagan de la misma manera.
  • Provincia: 0,30%
  • Santander: 0,05%
  • Supervielle: 1,50%

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario