El clima en Neuquén

icon
14° Temp
94% Hum
La Mañana Francisco

¿Podría haber un nuevo papa argentino?: los elegidos de Jorge Bergoglio para el cónclave

La Iglesia convocó al cónclave, donde se definirá quién será el nuevo Sumo Pontífice tras la muerte de Francisco. Cómo será la elección.

El fallecimiento del papa Francisco deja vacante la silla de San Pedro en el Vaticano y el liderazgo de la Iglesia Católica. Con esta noticia, se da comienzo al cónclave, un proceso para la elección de un sucesor que se llevará a cabo en el corto plazo.

El proceso de elección está establecido en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por el papa Juan Pablo II en 1996, a la que, posteriormente, Benedicto XVI introdujo algunas modificaciones para adaptarla a los nuevos tiempos.

Argentina cuenta con cuatro representantes con derecho a voto en esta elección. Son 252 los cardenales de la Iglesia Católica, de los cuales hay 138 que son electores y unos 114 no electores. De estos, Francisco nombró a 149 de ellos, por lo que eligió a 4 de cada 5 cardenales que elegirán a su sucesor.

image.png

¿Quiénes son los argentinos que participarán en el cónclave?

Se trata de Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero; Mario Aurelio Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires; Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba; y Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.

Este grupo de hombres viajará a Roma para la votación, ya que cumplen con el requisito de tener menos de 80 años para poder elegir el sucesor del papa, incluso podrían ser elegidos.

Víctor "Tucho" Fernández: Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, designado por Francisco en 2023. Es considerado uno de sus teólogos más cercanos y tiene 60 años. Fernández tiene a cargo uno de los “ministerios” más importantes que tiene la Iglesia, al punto que Joseph Ratzinger llegó al trono de Pedro desde ese sitial.

image.png

Ángel Sixto Rossi: Arzobispo de Córdoba desde 2021, jesuita, de 64 años. Fue nombrado cardenal en el consistorio de septiembre de 2023. Es una de las piezas clave de la Iglesia Católica en Argentina, dado que integra la decisiva vicepresidencia primera de la Conferencia Episcopal (CEA).

image.png

Mario Poli: Arzobispo emérito de Buenos Aires, sucesor de Bergoglio en esa sede. Aunque ya retirado, tiene menos de 80 años y conserva su derecho a voto. Actualmente, está a cargo de la Comisión Episcopal para la Universidad Católica Argentina.

image.png

Vicente Bokalic Iglic: Arzobispo de Santiago del Estero y primado de Argentina. El 23 de diciembre de 2013, Bokalic fue designado por el papa Francisco como obispo de la diócesis de Santiago del Estero, sucediendo a Francisco Polti Santillán. Y en octubre pasado recibió el birrete cardenalicio.

Bokalic pertenece a la Congregación de los Misioneros del Verbo Divino. Su trayectoria eclesiástica está marcada por su dedicación a la pastoral social y su cercanía con las comunidades más vulnerables.

image.png

Cómo será el Cónclave que elegirá al nuevo Sumo Pontífice

El término proviene del latín "cum clave", que se traduce a "con llave". Esto referencia al aislamiento que tradicionalmente tienen que pasar los cardenales para elegir al nuevo Papa.

Tras la muerte del papa, comienza el periodo denominado Sede Vacante, que es el período que transcurre entre la muerte o renuncia hasta la elección del siguiente jefe de la Iglesia Católica. Durante este periodo, el Cardenal Camarlengo se hace cargo de todas las funciones del sumo pontífice.

Informe elección de Papa.mp4

La elección de un papa comienza con la llegada de los cardenales a la capilla Sixtina a la que ingresan recitando el cántico “veni creator”. Una vez llegados todos, el cardenal camarlengo irá hasta las puertas de la Sixtina y mientras las cierra pronunciará estas palabras: “Extra omnes” es una frase en latín que significa “todos fuera” o “que no quede nadie”. Se utiliza en el ritual del cónclave para marcar el inicio de la clausura de los cardenales en la Capilla Sixtina.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario